MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Conozca la estrategia para sacar rentabilidad con el primer vehículo de inversión inmobiliario en Colombia, según el estado de la economía y sus condiciones
El Patrimonio Autónomo de Estrategias Inmobiliarias, PEI, se ha consolidado como un pionero dentro de los vehículos de inversión inmobiliaria en Colombia, permitiendo a los inversionistas participar en un portafolio diversificado de activos generadores de renta.
A través de la adquisición de Títulos Participativos, que transan en la Bolsa de Valores con la más alta calificación de BRC Standard & Poor’s (i-AAA), el PEI se posiciona como una opción atractiva para quienes buscan diversificar sus inversiones con un bajo monto inicial.
En términos de ingresos, el PEI ha mostrado un crecimiento constante. Durante el último periodo, los ingresos totales ascendieron a $208.000 millones, lo que representa un aumento sobre 11% trimestre a trimestre y 8% anual. En 2024, los ingresos alcanzaron los $773.000 millones, un incremento de 10% respecto al año anterior.
Este comportamiento positivo se debe principalmente al ajuste de los arrendamientos de acuerdo con la inflación, lo que ha permitido mantener una estabilidad financiera y un crecimiento sostenido del vehículo.
Sin embargo, la rentabilidad del PEI ha sido objeto de debate. De acuerdo con Felipe Campos, gerente de estrategia e inversión de Alianza Valores, el PEI ha logrado consolidarse gracias a la diversificación de sus activos y la negociación de contratos de arrendamiento favorables.
No obstante, su alto nivel de endeudamiento en un entorno de tasas de interés elevadas durante 2022 y parte de 2023 afectó las utilidades y limitó la capacidad de distribuir efectivo a los inversionistas.
A partir de 2024, con la reducción de tasas de interés, los costos financieros han disminuido, favoreciendo el crecimiento de la utilidad neta y abriendo la posibilidad de una mayor rentabilidad en el futuro, aunque a un ritmo más moderado.
Camilo Thomas, analista de renta variable de Alianza Valores, destaca que el PEI ofrece beneficios importantes en términos de diversificación, permitiendo a inversionistas con bajos montos acceder a una canasta de activos inmobiliarios de mayor renta.
Otro factor a considerar es la estructura financiera del PEI. Dado que sus ingresos provienen principalmente de arrendamientos indexados a la inflación, el PEI ha logrado mantener estabilidad en sus cifras. Sin embargo, el impacto del alza en las tasas de interés durante 2022 y 2023 incrementó los costos de fondeo, reduciendo las utilidades y la distribución de dividendos.
A medida que las tasas de interés continúan bajando en 2024 y 2025, se espera una recuperación gradual en los beneficios para los inversionistas. La acción y su precio son clave.
El cierre inicial de la ronda, liderado por Allianz X, tuvo lugar en noviembre de 2024, el segundo incluyó la participación de TelevisaUnivision
Con este sistema, los ciudadanos podrán realizas pagos y transferencias en cuestión de segundos, con pocos pasos y sin importar el día o la hora
Dólar abrió este viernes a la baja en $4.185, lo que representó una caída de $ 2,72 frente a la Tasa Representativa del Mercado, TRM, que está en $4.187,72