.
FINANZAS

Proyecto de ley para proteger edificaciones está sin dientes, dice Fasecolda

jueves, 6 de noviembre de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Teresita Celis

El presidente de Fasecolda, Jorge Humberto Botero, advirtió que el Proyecto de Ley C 111-14, que busca incrementar la seguridad en edificaciones y proteger a los compradores de contingencias como la del edificio Space de Medellín, tiene vacíos y está sin ‘dientes’. El directivo argumenta que si bien la iniciativa señala amparar los riesgos derivados de la actividad constructora, no establece los mecanismos o instrumentos de protección para aquellos que padezcan daños como consecuencia de colapsos o amenazas de ello en edificaciones.

La iniciativa que cursa en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes tuvo ayer una audiencia pública, realizada en Pereira, en la que Botero dijo que el proyecto elude tomar posición sobre cómo se va a amparar a las víctimas. A su juicio, el Gobierno no ejerce liderazgo y le “pasó la pelota” al Congreso para que éste tome las decisiones. Estas se moverían en dos posibilidades: un seguro de estabilidad de construcciones, como lo plantea Fasecolda, o un Fondo de Garantía, que el dirigente gremial ve como una mala idea, pues solo tendría recursos para responder por siniestros luego de muchos años de cotizaciones y porque en cierta forma transferiría al Estado riesgos de tipo privado por malas construcciones.

“El seguro es un mecanismo eficiente para proteger a sectores amplios de la sociedad contra cierto tipo de riesgos”, sostuvo.

El representante del Ministerio de Vivienda, Alonso Cárdenas, le respondió a Fasecolda y dijo que “hay una obligación de cubrir los perjuicios patrimoniales que se causen por el colapso de una edificación, pero creemos, como Gobierno, que amerita una mayor discusión sobre cuáles deben ser esos mecanismos”. Agregó que si bien éstos no se mencionan en el proyecto de ley, en la ponencia están dados para que en el trámite legislativo se tomen las decisiones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 13/06/2025

Firma Geacco marcó nuevo hito en operaciones de saneamiento fiscal

La compañía reportó que recuperó más de $50.000 millones y logró 7.000 traspasos y transferencias en un balance preliminar

Bolsas 13/06/2025

Precio de acción de Ecopetrol sube 2,8% en la jornada de la mañana y llega a $1.980

Los analistas aseguran que este incremento se debe por la presión del precio internacional de petróleo, que cotiza cerca de US$74,74 por barril

Bolsas 13/06/2025

Dólar revirtió tendencia y se negoció por debajo de $4.150 a la espera del nuevo Marco Fiscal

A nivel internacional, los precios del petróleo repuntaban en las principales referencias por los ataques recientes de Israel a Irán