.
BANCOS

Proyecto de ‘borrón y cuenta nueva’ generaría tasas más elevadas

viernes, 5 de octubre de 2018

Así lo manifestó Santiago Castro, presidente del gremio, durante la audiencia pública

La propuesta de hacer un borrón de las deudas que tienen los clientes financieros en las centrales de riesgo, no es una de las mejores soluciones que Asobancaria cree que debe darse en este momento. Así lo manifestó Santiago Castro, presidente del gremio, durante la audiencia pública en la Comisión Primera del Senado sobre este proyecto de ley que fue propuesta de los senadores Luis Fernando Velasco y David Barguil.

Castro en el debate pidió una modificación sustancial al articulado, considerándolo un incentivo a la cultura del no pago. Según el directivo en el país “tendríamos unas tasas de interés más elevadas y el impacto se sentiría en los usuarios con buenos hábitos de pago. Contaminaría a la base de datos positiva y reduciría el acceso al crédito de los sectores menos favorecidos”.

Esta posición la apoyó Natalia Tovar, vicepresidenta legal de Experian Spanish Latam, al explicar que no se debe considerar a Datacrédito como una lista negra, ya que “cada persona construye su garantía reputacional. El segundo gran mito es decir que es malo estar reportado en Datacrédito, yo creo que es lo contrario, lo malo es no estar reportado allí, porque a más información, más crédito”.

Los senadores, por su parte, expusieron que “este no es un proyecto que incentive la cultura del no pago. Estamos hablando de una amnistía por una única vez para los colombianos que se pongan al día, hay un incentivo para que la cartera vencida, en mora, se recupere”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 17/01/2025 Pequeños pagos de bienes no esenciales, gastos hormiga, subieron 12,3% por TRM

Con un dólar en el rango de $4.300 y $4.400, las compras tasadas en divisa extranjera se vuelven más costosas. expertos entregaron consejos para cuidar el bolsillo

Bolsas 16/01/2025 US Global Investors buscará listar más ETF sectoriales en BVC tras resultados de 2024

Marta García Osorio, analista de inversión de U.S. Global Investors, dijo que se proponen traer un fondo especializado en oro

Bancos 17/01/2025 Banco Popular anunció ajustes en su Junta Directiva con cambios a partir de febrero

La entidad aceptó la renuncia del doctor Gabriel José Nieto Moyano, presentada el 17 de enero, como representante legal y vicepresidente de crédito