.
TECNOLOGÍA

Protección presentó a Pronto, el primer robot de un fondo de pensiones y cesantías

martes, 1 de agosto de 2017
Foto: La República
La República Más

Esta herramienta estará disponible en la página de Facebook del fondo y en su portal de internet.

Mario Chaves Restrepo

Cada vez son más comunes los asistentes virtuales que ayudan a las entidades del sector financiero a mejorar su interacción con los clientes. Aunque hasta ahora era una herramienta concentrada en los bancos y las aseguradoras, la tendencia llegó a los fondos de pensiones y cesantías, ya que Protección presentó Pronto, el primer chatbot de las AFP que funciona desde el Messenger de Facebook y la página web del fondo.
De acuerdo con el comunicado de prensa, con esta herramienta los clientes podrán responder inquietudes sobre su ahorro voluntario, sus pensiones y cesantías, consultar sus saldos de cesantías y pedir turno para las oficinas, entre otros servicios.
Juan David Correa, presidente de Protección, destacó que “entendemos que la innovación debe estar al servicio de nuestros clientes y afiliados, lo que nos ha llevado a que enfoquemos nuestros esfuerzos en diseñar productos y herramientas que le faciliten los trámites”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 16/04/2025

Dólar cerró jornada a la baja, mientras otros activos refugio tienen mejores resultados

La divisa ha sido víctima del debilitamiento de la confianza en Estados Unidos tras las amenazas de fuertes aranceles, su aplicación y posterior aplazamiento parcial

Bancos 16/04/2025

Banorte compró acciones de RappiCard, negocio de tarjetas crédito de Rappi en México

El grupo financiero resaltó que esta operación se alinea con la estrategia digital integral del grupo, enfocada en apalancarse de la escala de negocio y tecnológica

Bancos 16/04/2025

Bancamía aumentó 39% monto desembolsado en microcréditos en el primer trimestre

El banco ha puesto en marcha la entrega de préstamos digitales a clientes con buenos hábitos financieros, logrando un crecimiento de 169% en el saldo de los recursos