.
FINANZAS

Profesionales de cambio venden la divisa estadounidense en $2.003

sábado, 21 de junio de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ernesto Rodríguez

El dólar estadounidense tuvo un comportamiento inestable la semana pasada, con algunas sesiones a la baja y otras al alza. Sin embargo, en las casas de cambio el dólar mantiene su promedio alcista y para esta se consigue a $2.003.

La semana pasada el dólar se conseguía a $1.997, es decir que el precio se ha incrementado pues al comparar el costo de las casas de cambio con la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que es el indicador de cambio oficial y que para hoy se estableció en $1.884,56, se puede observar una diferencia de $118,44, que es el sobrecosto que pagará al comprar dólares a través de los cambistas respecto al precio oficial. Por otro lado, si usted es el que tiene los dólares en su poder y quiere venderlos, las compañías del cambio ofrecen en promedio $1.963.

La tendencia que ha podido constatar LR, es que a pesar de que en algunas jornadas la moneda estadounidense ha llegado a rozar los niveles de $1.880, estos valores no lo siente el colombiano de a pie, pues estas entidades se rigen por la oferta y demanda para asignar los valores.

En cuanto al euro, las casas de cambio ofrecen un precio de venta promedio de $2.683, mientras que si lo que quiere es vender, estas entidades le darán $2.587 por cada euro que tenga, valor sin mayores cambios.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 16/04/2025

Desembolso de entidades de crédito repuntaron 9,3% anual a $30,4 billones en marzo

En un informe del equipo de investigaciones de Bancolombia, se destacó que el ritmo se recupera por modalidad de consumo

Bancos 16/04/2025

Bancamía aumentó 39% monto desembolsado en microcréditos en el primer trimestre

El banco ha puesto en marcha la entrega de préstamos digitales a clientes con buenos hábitos financieros, logrando un crecimiento de 169% en el saldo de los recursos

Bancos 16/04/2025

Estas son las tasas comparativas de los créditos para la libre inversión en abril

De acuerdo con la Superintendencia Financiera de Colombia, Confiar, La Hipotecaria y Banco GNB Sudameris son las entidades con menores tasas para este préstamo