.
FINANZAS

Precios internacionales del crudo remontaron

jueves, 9 de julio de 2015
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

El Mundo - Caracas

El petróleo intermedio de Texas (WTI) subió hoy 2,19% y cerró en US$52,78 el barril, la primera subida que tiene el crudo de referencia de Estados Unidos en lo que va de mes.

Al final de la sesión de operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del crudo WTI para entrega en agosto subieron 1,13 dólares respecto al cierre de la sesión anterior.

La última vez que el WTI cerró con ganancias fue el pasado 30 de junio, y desde entonces ha venido operando a la baja por distintos motivos, entre ellos la incertidumbre sobre la crisis financiera de Grecia.

Además, el mercado ha venido siguiendo de cerca el curso de las negociaciones de Irán con el Grupo 5+1 acerca de su programa nuclear, ante la posibilidad de que, si se cierran con éxito, terminen las sanciones económicas impuestas a Teherán.

Eso permitiría a Irán un acceso mayor a los mercados internacionales de crudo.

El plazo fijado para estas negociaciones es este viernes, y el secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, advirtió hoy que las conversaciones "no pueden durar para siempre" y reconoció que hay "asuntos difíciles" que aún no se han resuelto.

Los precios internacionales del crudo remontaron hoy al quedar superadas, de momento, las repercusiones por la caída de los últimos días en los mercados bursátiles de China, uno de los principales importadores mundiales de crudo.

Por su parte, los contratos de gasolina para entrega en agosto subieron 5 centavos y cerraron en US$2,05  el galón, mientras que los de gasóleo para calefacción para entrega en el mismo mes subieron 2 centavos, hasta US$1,74  el galón.

Finalmente, los contratos de gas natural para entrega en agosto subieron 4 centavos y cerraron en US$2,73  por cada mil pies cúbicos.

El barril de crudo Brent para entrega en agosto finalizó hoy en el mercado de futuros de Londres en US$58,61, 2,73% más que al cierre de la sesión anterior.

El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, terminó la sesión en el International Exchange Futures (ICE) con un avance de US$1,56  respecto a la última negociación, cuando finalizó en US$57,05.

El precio del petróleo subió por la expectativa de que entre en el mercado crudo de Irán si se concluyen con un acuerdo las negociaciones entre este país y el grupo G5+1 (Estados Unidos, Rusia, China, Reino Unido, Francia y Alemania) sobre el plan nuclear iraní.

Por otra parte, los inversores siguen con atención el desarrollo de las conversaciones entre Grecia y sus acreedores para alcanzar un acuerdo sobre la financiación del estado heleno.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 22/01/2025 "Nos estamos metiendo muy en serio en el mercado de pago inmediato en Colombia"

Camilo Zea, CEO de Pronus, principal estructurador de negocios financieros regulados, dijo que habilitarán un software para bancos

Bancos 21/01/2025 Casi 80% de las transacciones que se hacen en Colombia aún se realizan en efectivo

El Banco de la República reveló que para 2024 el efectivo continúa liderando como el instrumento de pago más utilizado en los consumos diarios con el 77,8%,

Bancos 20/01/2025 Emisión de deuda corporativa mejoró en 2024 por reducción de tasas y la inflación

Según explicó Casa de Bolsa en un informe, en 2024, las emisiones alcanzaron $4,8 billones, un crecimiento de 50% versus 2023