.
BOLSAS

El dólar cerró la jornada al alza luego de la entrada en vigencia de nuevos aranceles

martes, 4 de marzo de 2025

El dólar canadiense y el peso mexicano tocaron mínimos de un mes, mientras que la divisa estadounidense presentaba una caída

El dólar canadiense y el peso mexicano tocaron mínimos de un mes después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso fuertes aranceles a ambos países, aunque la caída del dólar estadounidense por la debilidad de los datos económicos limitaba el impacto más amplio el martes.

La negociación del dólar en Colombia cerró este martes al alza en $4.144,35, lo que representó un incremento de $27,74 frente a la Tasa Representativa del Mercado, TRM, que está en $$4.116,61.

Al final de la negociación se registró un precio mínimo de $4.114 y un máximo de $4.169. Además, se apuntaron 2.805 transacciones por monto de US$1.491 millones.

Reuters informó que los nuevos aranceles de Trump del 25% sobre los productos de México y Canadá entraron en vigor, junto con una duplicación de los aranceles sobre los productos chinos a 20%.

Añadió que, minutos después, China dijo que impondrá aranceles adicionales de 10%-15% a determinadas importaciones estadounidenses a partir del 10 de marzo.

Canadá ya ha anunciado que el martes entrarán en vigor aranceles de represalia contra Estados Unidos, y se espera que México haga lo mismo.

Los analistas señalaron que muchos en el mercado esperaban que los aranceles se levantaran rápidamente si se llegaba a un acuerdo, como ocurrió en febrero con la amenaza inicial de imponer gravámenes a Canadá y México.

Precios del petróleo

Reuters recalcó que los precios del petróleo ampliaban sus pérdidas el martes tras los informes de que la Opep+ procederá a un aumento de la producción previsto para abril y la entrada en vigor de los aranceles estadounidenses a Canadá, México y China, así como los aranceles de represalia de Pekín.

Los futuros del Brent LCOc1 perdían US$1,05 dólares,1,5%, a US$70,57 el barril, mientras que el crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) CLc1 caía US$86 centavos,1,3%, a US$67,51.

"La actual tendencia a la baja en los precios del petróleo está impulsada principalmente por la decisión de la Opep+ de aumentar la producción y la introducción de aranceles estadounidenses", dijo Darren Lim, estratega de materias primas de Phillip Nova.

Agregó que otro factor fue la decisión del presidente Donald Trump de pausar toda la ayuda militar estadounidense a Ucrania tras su enfrentamiento en el Despacho Oval con el presidente Volodímir Zelenski la semana pasada.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 18/03/2025

“Movemos alrededor de $180 billones al mes para transferencias interbancarias”

Gustavo Vega, presidente de ACH Colombia, entidad que maneja Transfiya, recalcó que, para esta división de la compañía, se hicieron 300 millones de movimientos en 2024

Bolsas 19/03/2025

Ecopetrol y PF Bancolombia lideran en el índice de alta bursatilidad de la SFC

Los que lideran la media bursatilidad son Terpel (7.896), Corfi (7.903), Banco de Bogotá (7.611), Grupo Bolívar (7.557) y PF Cementos Argos (7.511)

Bancos 17/03/2025

Nu Colombia y Redeban se unen para ofrecer transferencias de manera inmediata

Esta iniciativa complementa las transferencias gratuitas que caracterizan a la Cuenta Nu y marca el primer paso hacia la implementación de Bre-B