.
BOLSAS

El dólar cerró la jornada al alza en $4.114,38, con un aumento de $4,3 frente a la TRM

jueves, 13 de marzo de 2025

El euro y la libra esterlina cotizaban cerca de máximos de varios meses frente a la divisa estadounidense por disputas comerciales mundiales

El euro y la libra esterlina cotizaban cerca de máximos de varios meses frente al dólar el jueves,con el billete verde aún bajo presión por las preocupaciones sobre la desaceleración del crecimiento económico y mientras Alemania debate reformas fiscales de gran alcance.

La moneda estadounidense cerró este jueves con una tasa de cambio al alza en $4.114,38, lo que representó un aumento de $4,3 frente a la Tasa Representativa del Mercado, TRM, que está en $4.110,08.

Al cierre de la negociación se registró un precio mínimo de $4.101 y un máximo de $4.132,32. Además, se apuntaron 2.135 transacciones por monto de US$1.125 millones.

Sobre las 10:36 a.m. el dólar revirtió su comportamiento y se cotiza al alza en $4.117,81, lo que representa un aumento de $7,73 frente a la Tasa Representativa del Mercado, TRM, que está en $4.110,08

Reuters informó que el aumento de las disputas comerciales mundiales y las preocupaciones sobre los riesgos de recesión en Estados Unidos han sacudido a los mercados mundiales y provocado una gran volatilidad en las divisas, mientras los operadores oscilan entre el alivio y la angustia por los cambios de política del presidente estadounidense, Donald Trump.

Además, el miércoles, Trump amenazó con nuevos aranceles a la Unión Europea y Canadá tras haber tomado represalias por los que ya están en vigor, pero en términos de pares de divisas transatlánticas al menos las propuestas han hecho más daño al dólar que a las monedas europeas.

Petróleo

Reuters enfatizó en que los precios del petróleo caían el jueves, después de haber subido en la sesión anterior debido a una reducción mayor de la esperada en las reservas de gasolina de Estados Unidos, ya que los mercados sopesaban las preocupaciones macroeconómicas frente a las expectativas de una demanda firme a corto plazo.

Los futuros del Brent LCOc1 caían 0,56% a US$70,55 el barril, mientras que los futuros del crudo estadounidense West Texas Intermediate CLc1 bajaban 0,64% a US$67,25 el barril.

El medio añadió que ambos referenciales subieron alrededor de 2% el miércoles, después de que los datos del Gobierno estadounidense mostraron unos inventarios de petróleo y combustible menores de lo esperado.

También los inventarios estadounidenses de gasolina cayeron en 5,7 millones de barriles, más de los 1,9 millones de barriles que esperaban los analistas, mientras que las existencias de destilados también cayeron más de lo previsto, a pesar del aumento de las existencias de crudo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 25/03/2025

Davivienda tendrá la opción de que colombianos compren títulos de la Bolsa de NY

Los usuarios podrán impulsar su patrimonio e invertir en los sectores de salud, financiero y consumo, a través del Fondo Voluntario de Pensiones Dafuturo

Bolsas 26/03/2025

Las recomendaciones de los expertos para aprovechar la caída de $61,36 en el dólar

La tasa de cambio registró una variación importante en la jornada de ayer, explicada en parte por el mensaje del nuevo MinHacienda y mayor apetito de riesgo global

Bancos 27/03/2025

A febrero se han desembolsado $19,3 billones en créditos para proyectos productivos

De acuerdo con el último informe de Bbva Research publicado en marzo, se prevé que las tasas de interés en el país se reduzcan en 2025