.
BOLSAS

El dólar cerró a $3.868,17 en precio de negociación, tras ganar $31,22 a la TRM del día

viernes, 30 de julio de 2021

El crudo está al alza tras el anuncio del viceprimer ministro ruso, Alexander Novak, que declaró el viernes que el consumo de petróleo está aumentando

Lina Vargas Vega

A la 1:00 p.m. el dólar cerró con un precio promedio de negociación de $3.868,17 los que representó un alza de $31,22 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) que para la jornada de hoy se ubicó en $3.836,95

Durante el día se negoció un monto de US$749 millones a través de 1.112 transacciones. El monto de apertura de la moneda fue $3.843 y el de cierre fue $3.878. El precio máximo alcanzado por la divisa fue $3.885,87 y el mínimo fue $3.843

Pese a que el dólar a nivel nacional está a la baja, la divisa cotiza cerca de mínimos de un mes y se encaminaba a cerrar su peor desempeño semanal desde mayo, ya que los comentarios moderados de la Reserva Federal de Estados Unidos, junto con datos económicos decepcionantes, le quitaron fuerza a un repunte de la moneda para el mes.

La tendencia bajista del dólar comenzó después de que el presidente de la Fed, Jerome Powell, reiteró la política ultraexpansiva del banco central tras una reunión esta semana y dijo que los aumentos de tasas de interés estaban "muy lejos", ya que el mercado laboral estadounidense aún tenía "algo de terreno que recorrer".

*"La Fed se centra en el empleo y no le preocupa la inflación", dijo Joel Kruger, analista de divisas de LMAX para Reuters. "El mercado no reducirá los precios hasta fin de año, si es que lo hace, y China ha calmado los nervios de los inversores en torno a las medidas regulatorias muy estrictas", expresó.

En Colombia, el Banco de la República sostiene su reunión de política monetaria en donde los 23 analistas encuestados por Bloomberg esperan que la junta directiva mantenga la tasa de interés inalterada en 1,75%. Los economistas encuestados por BanRep ven un primer aumento de tasas en octubre.

Por su parte, el petróleo está al alza. El Brent ganó 0,21% a US$76,21 mientras que el WTI avanzó 0,14% a US$73,72 el barril según datos recopilados por Bloomberg.

El crudo está al alza tras el anuncio del viceprimer ministro ruso, Alexander Novak, que declaró el viernes que el consumo de petróleo está aumentando y que la decisión de Opep+ de aumentar la producción conjunta en 400.000 barriles por día era "adecuada".

"La demanda está aumentando, el consumo está aumentando. Por supuesto, el coronavirus todavía está ahí, pero (...) no hay bloqueos como antes", dijo a los periodistas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 25/03/2025

Usuarios reportan fallas en la nueva aplicación de Bancolombia durante su primer día

La entidad explicó que se encuentran resolviendo el problema, por lo que recomiendan hacer transacciones en la sucursal virtual o utilizar las tarjetas

Bancos 26/03/2025

Bbva destinó $11,4 billones a proyectos orientados a mitigar crisis climática

Para este año, el banco invertirá más de $300.000 millones, 8% por encima de la inversión realizada el año pasado

Seguros 25/03/2025

Mapfre ve en Colombia un "mercado clave" para impulsar el crecimiento en América Latina

La compañía aseguradora de origen español aseguró que el año pasado registraron un crecimiento de 12% frente al año 2023LA