.
BOLSAS

Cotización del dólar cerró a $3.655 en promedio, $27,03 por debajo de la TRM del día

martes, 18 de mayo de 2021

El crudo estadounidense WTI cayó 1,31% a US$65,41 el barril, mientras que el crudo Brent disminuyó 1,28% a US$68,56 el barril

Lina Vargas Vega

A la 1:15 p.m. el dólar cerró con un precio promedio de $3.655,81, lo que representó una caída de $27,03 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que para la jornada de hoy se ubicó en $3.682,84.

El precio máximo registrado durante la jornada fue $3.676, mientras que el mínimo fue $3.643,35. Durante la jornada se negociaron U$1.122 millones a través de 2.103 transacciones.

El dólar cotizaba el martes cerca de mínimos de varios meses frente a una serie de divisas importantes, ya que los rendimientos de los bonos del Tesoro se estancaron en medio de las renovadas expectativas de que Estados Unidos no subirá las tasas de interés en el corto plazo.

"El presidente de la Reserva Federal de Dallas, Robert Kaplan, reiteró el lunes que no espera que las tasas suban hasta el próximo año, lo que alimentó un descenso de las apuestas de que la presión inflacionaria podría obligar a la Fed a actuar antes", reveló Reuters.

El crudo estadounidense WTI cayó 1,31% a US$65,41 el barril, mientras que el crudo Brent disminuyó 1,28% a US$68,56 el barril.

El petróleo sube para alcanzar los US$70 por barril por primera vez desde marzo, ya que las expectativas de una recuperación de la demanda tras la reapertura de las economías en Europa y Estados Unidos compensaban la preocupación por la propagación de los casos de coronavirus en Asia.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 23/03/2023 El dólar cerró la jornada a $4.745 y se ubicó $31,09 por debajo de la tasa de cambio

El barril de petróleo Brent, referencia para Colombia, se contrae 0,99% a US$75,93; mientras el WTI lo hace 1,245 hasta US$70,02

Bancos 24/03/2023 "Nuestro objetivo es que se puedan emitir tarjetas crédito o tarjetas débito en minutos"

La empresa de procesamiento tecnológico quiere implementar una solución que permita la emisión de tarjetas de crédito y débito en minutos

Bolsas 25/03/2023 El flujo de las AFP para el mercado de capitales caería 70% con la reforma pensional

Analistas advierten por el golpe que traería para la bolsa los cambios de la reforma pensional. Sin embargo, el Gobierno dice que no caerá la demanda de TES

MÁS FINANZAS