.
BOLSAS

El dólar cerró la jornada del lunes a la baja impulsado por nuevas expectativas de Fed

lunes, 13 de enero de 2025

Según Reuters, los precios del crudo Brent se disparan por esperado impacto en China e India de sanciones al suministro ruso

El dólar cerró la jornada del lunes a la baja, luego de que el viernes el mercado pusiera en duda los nuevos recortes de la Fed ante la solidez del informe de empleos, que sugiere una economía fuerte en Estados Unidos.

La divisa norteamericana cerró el lunes a la baja en $4.313, ubicándose $30,48 por debajo de la Tasa Representativa del Mercado, que está en $4.343,48. Se registró un mínimo de $4.309, y un máximo de $4.350. Además, se realizaron un total de 1.396 operaciones por monto de US$753 millones.

Según Bloomberg, el informe de empleo pasado llevó a los operadores a recortar sus apuestas sobre recortes de tipos de la Fed a menos de 30 puntos básicos para todo 2025. Las cifras desataron una ola de ventas que acabó con las ganancias del S&P 500 en lo que va de año y situó el índice del dólar de Bloomberg en máximos de dos años.

Vale recordar que el tipo de cambio cerró la semana pasada estable y el viernes terminó en $4.350. "El comportamiento de la moneda estuvo en línea con el fortalecimiento del dólar a nivel global que, medido a través del índice DXY, aumentó 0,7% durante la semana. Lo anterior fue el resultado de una semana en la que se conocieron las cifras de empleo de EE. UU. que sorprendieron positivamente ya que, el desempleo se ubicó por debajo de las expectativas del mercado, reforzando la postura de tasas altas por más tiempo por parte de los mandatarios de la Fed", complementó el equipo de investigaciones económicas de Corficolombia en un documento.

Los analistas repasaron que durante la semana pasada se negociaron US$4.920 millones en la sesión spot, lo que significó un promedio diario de negociación de USD 1.230 millones. El valor máximo alcanzado durante la semana fue de $4.359 por dólar y se registró el viernes. El valor mínimo por su parte fue de $4.307 y se alcanzó en la sesión del jueves.

Precios del petróleo

Los precios del crudo, según Reuters, subían el lunes por tercera sesión consecutiva y el barril de Brent superaba US$80, su máximo en más de cuatro meses, impulsado por la ampliación de las sanciones de Estados Unidos al crudo ruso y los efectos previstos sobre las exportaciones a sus principales compradores, India y China.

Los futuros del Brent ganaban US$1,68, o 2,1%, a US$81,44 por barril, tras tocar su nivel más alto desde el 27 de agosto, a US$81,49. Por otra parte, el West Texas Intermediate en Estados Unidos mejoraba US$1,84, o 2,4%, a US$78,41 el barril, después de alcanzar su cota más elevada desde el 15 de agosto, a US$78,58.

El Brent y el WTI han avanzado casi 7% desde el 8 de enero y se dispararon el viernes después de que el Departamento del Tesoro estadounidense impuso mayores sanciones al petróleo ruso.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 13/03/2025

Fomentamos destinó $54.384 millones en créditos para los trabajadores informales

Se desembolsaron $54.384 millones en 85.407 operaciones de crédito, beneficiando principalmente a trabajadores informales de los estratos uno dos y tres

Bolsas 14/03/2025

Dólar cerró jornada a la baja mientras persiste miedo a recesión económica en EE.UU.

La moneda estadounidense abrió este viernes con una tasa de cambio a la baja en $4.098,58, lo que representó una caída de $15,41 frente a la Tasa Representativa del Mercado

Bolsas 13/03/2025

El dólar cerró la jornada al alza en $4.114,38, con un aumento de $4,3 frente a la TRM

El euro y la libra esterlina cotizaban cerca de máximos de varios meses frente a la divisa estadounidense por disputas comerciales mundiales