.
BOLSAS

El dólar cerró a $4.748 en promedio, con una caída de $59,56 frente a la TRM vigente

miércoles, 11 de enero de 2023

El barril de petróleo Brent, la referencia para Colombia, subía 2,83% a US$82,37; mientras que el WTI ascendía 2,8% a US$77,22

Este miércoles, el dólar cerró a $4.748,29 en promedio, lo que significó una caída de $59,56 frente a la Tasa Representativa del Mercado, que para hoy es de $4.807,85.

El mínimo de la jornada fue de $4.722,75, mientras que el máximo llegó a $4.783. Se negociaron más de US$1.131,25 millones a través de 1.607 transacciones.

A la espera del índice de precios al consumidor (IPC) de Estados Unidos, dato que se publica el jueves, el dólar en el mundo se mantenía estable, mientras que el oro tocó un máximo de ocho meses por las apuestas de que los datos de inflación mostrarán una desaceleración en el aumento de los precios.

El jueves, la atención de los inversionistas se centrará en los datos sobre los precios al consumidor en Estados Unidos. Se espera que las cifras muestren una inflación anual general de 6,5% en diciembre, por debajo de 7,1% de noviembre.

El presidente de la Fed, Jerome Powell, en un discurso el martes, se abstuvo de hacer comentarios sobre la política de tasas, pero dijo que la independencia de la Fed era esencial para luchar contra la inflación, lo que llevó a las acciones estadounidenses a terminar al alza.

Los precios del petróleo operaban estables el miércoles, ya que los participantes en el mercado se veían arrastrados en diferentes direcciones por una inesperada acumulación de inventarios de crudo y combustible en Estados Unidos, la incertidumbre económica mundial y la reapertura de la economía china.

El barril de petróleo Brent, la referencia para Colombia, subía 2,83% a US$82,37; mientras que el WTI ascendía 2,8% a US$77,22.

Los precios no se han disparado, pero han recibido cierto apoyo de las esperanzas de crecimiento de la demanda de combustible en China, el segundo mayor consumidor de petróleo del mundo después de Estados Unidos, luego de que Pekín suavizó sus restricciones por el covid-19 y aumentó las cuotas de importación de crudo en un 20%.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 13/03/2025

La billetera dale! prevé pasar de 3,6 a 4,5 millones de clientes al cierre de este año

José Manuel Ayerbe, CEO de dale!, informó que también van a implementar servicios no financieros como domicilios, compra de boletas o de productos de estilo de vida

Bancos 13/03/2025

Value and Risk mantuvo las calificaciones AAA (Triple A) y VrR 1+ del Banco AV Villas

Según la entidad la perspectiva es estable, ya que indica que la capacidad de pago de intereses y capital es la más alta de la entidad bancaria

Bolsas 13/03/2025

El dólar cerró la jornada al alza en $4.114,38, con un aumento de $4,3 frente a la TRM

El euro y la libra esterlina cotizaban cerca de máximos de varios meses frente a la divisa estadounidense por disputas comerciales mundiales