.
FINANZAS

Precios del crudo caen 2% por prolongadas tensiones comerciales

miércoles, 29 de mayo de 2019
Reuters

Los precios del crudo caían más de 2% el miércoles, después de que China aseguró que usará la carta de las tierras raras en su guerra comercial con Estados Unidos, aumentando los temores a que la pugna pueda afectar a la demanda mundial de petróleo.

No obstante, los recortes de suministros generados por el pacto de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) y sus aliados, así como las tensiones políticas en Oriente Medio, ofrecían algo de apoyo.

A las 1027 GMT, los futuros del referencial internacional Brent perdían US$1,31, o 1,87%, a US$68,80 el barril, tras haber tocado un mínimo de sesión de US$68,44.

Los futuros del West Texas Intermediate de Estados Unidos (WTI) cedían US$1,24, o 2,1%, a US$57,9 el barril, después de haber retrocedido hasta los US$57,66.

Ambos contratos se encaminan a su primer declive mensual en los últimos cinco meses.

En una nueva señal de la escalada de las tensiones entre las dos mayores economías mundiales, China afirmó que está lista para usar su posición dominante en la extracción de tierras raras para contraatacar en su guerra comercial con Estados Unidos, advirtieron los medios chinos el miércoles.

Pese a que estas preocupaciones presionaban a los mercados petroleros, los precios del crudo continuaban relativamente bien respaldados.

"Los riesgos al suministro siguen en niveles elevados por la continuada incertidumbre geopolítica en Oriente Miedo, así como los conocidos problemas de Venezuela", dijo James Mick, directivo de la firma de inversión estadounidense Tortoise, en un podcast para inversores.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Seguros 10/07/2025

“Venimos creciendo a un ritmo superior a 7%, lo que nos da $2,8 billones en cuanto a primas”

Álvaro Carrillo, presidente de Seguros Bolívar, habló del rendimiento que ha tenido la compañía en lo que va del año, y resaltó un crecimiento en ARL y pólizas de autos

Hacienda 10/07/2025

"Suspender la regla fiscal llevará a más inflación y un aumento en las tasas de interés"

Asobancaria, con análisis del Marco Fiscal de Mediano Plazo alerta por un aumento de más de $15 billones en pagos de intereses

Bancos 07/07/2025

“En la actualidad tenemos el único micro crédito digital en más de 720 municipios”

Diego Duarte Herrera, vicepresidente de Banco Santander, dijo cómo el proyecto Próspera avanza en inclusión rural, más allá de los retos de seguridad y con el apoyo de Bre-B