MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Precio del euro hoy 6 de marzo de 2025
En lo que va de semana, la moneda común ha ganado 4,1%, lo que supone su mayor incremento semanal desde marzo de 2009
El euro cotizaba el jueves en máximos de cuatro meses frente al dólar estadounidense, mientras se mantenía el optimismo en torno al plan de Alemania de crear un enorme fondo de infraestructuras y revisar la deuda, antes del anuncio de la política monetaria del Banco Central Europeo que tendrá lugar más tarde en el día.
El euro alcanzó el jueves los US$1,08 por primera vez desde el 7 de noviembre y luego operaba con pocos cambios. En lo que va de semana, la moneda común ha ganado 4,1%, lo que supone su mayor subida semanal desde marzo de 2009.
Se espera un recorte de tasas de un cuarto de punto en la decisión política monetaria del BCE de hoy. Pero la atención se centrará en el alcance y el ritmo de la relajación más allá de eso, y en los comentarios de la presidenta del BCE, Christine Lagarde, sobre el fuerte repunte de los rendimientos de la deuda pública.
El índice dólar operaba cerca de un mínimo de cuatro meses frente a una cesta seis principales monedas, después de que el Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, dio una prórroga de un mes a los gravámenes a la importación de automóviles a Canadá y México, mostrando una vez más lo rápido que puede cambiar el panorama comercial.
La divisa estadounidense cedía ligeramente a US$1,43 canadienses y subía 0,2% a $20,46 mexicanos.
La libra esterlina, sensible al riesgo, y el dólar australiano se beneficiaban, con la divisa británica aún en máximos de cuatro meses.
El índice dólar tocó los 104,09 puntos por primera vez desde el 6 de noviembre y luego operaba con una caída de 0,1%.
Por otro lado, el dólar caía 0,7% a 147,86 yenes, al tiempo en el que el mayor grupo sindical japonés, Rengo, dijo el jueves que sus sindicatos miembros pretenden lograr una subida salarial promedio de 6,09% para este año.
La divisa estadounidense subía 0,1% a 7,2459 yuanes en el mercado oficial, pero lo hacía tras caer 0,7% en las dos sesiones anteriores.
Pekín inició el miércoles su reunión parlamentaria anual de una semana de duración de la Asamblea Popular Nacional señalando mayores esfuerzos para impulsar el consumo con el fin de ayudar a proteger el crecimiento económico en un momento de crecientes tensiones comerciales con Estados Unidos.
La divisa estadounidense cerró el miércoles al alza en $4.133,89 lo que representó un alza de $26,75 frente a la TRM, establecida en $4.107,14
Bogotá, Antioquia y Valle del Cauca, como los departamentos que concentraron la mayor actividad, con participaciones del 32%, 24% y 13% respectivamente del tercer trimestre de 2024
La divisa estadounidense abrió este jueves al alza en $4.153,12 lo que representó un alza de $21,7 frente a la Tasa Representativa del Mercado, TRM, establecida en $4.131,42