MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La Tasa Representativa del Mercado de hoy se ubicó en $3.183,01
El dólar cerró su última jornada de la semana cotizando en un precio promedio de $3.169,51, lo que representó una caída de $13,5 frente a la Tasa Representativa del Mercado que para hoy se ubicó en $3.183,01.
Durante la jornada se lograron 1.418 operaciones por un monto acumulado de US$1.040,9 millones, lo que llevó a la divisa a cotizar en un precio máximo de $3.179 y un mínimo de $3.164.
A nivel global el dólar cayó levemente en la semana debido a las altas expectativas del mercado por una baja en las tasas de interés del Banco Central de Estados Unidos en su reunión de la próxima semana. "Queda en el ambiente la sensación de que la Fed actuará si ve malestar en la economía y dará seguridad a los demás bancos centrales de economías emergentes para bajar sus tasas sin temor a debilitar su moneda", José Luis Hernández, trader de divisas de Corficolombiana.
Por su parte los precios del petróleo se recuperan tras varias caídas en la semana, con lo que el crudo de referencia Brent gana 0,97% hasta un valor de US$62,64 por barril y el WTI sube 0,67% hasta US$55,67 por barril.
Fedesarrollo reveló el panorama financiero en Colombia en el inicio de año, que puso a la política fiscal como el aspecto más relevante a la hora de invertir
Un informe regular del Banco de la República reveló que más de la mitad de la población colombiana usa el efectivo a diario
Andrés Restrepo, gerente general de la Bolsa de Valores de Colombia, BVC, resaltó que este es un sector importante para la recuperación económica