MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La Tasa Representativa del Mercado de hoy se ubicó en $3.447,76
Al cierre de la jornada del viernes, el dólar se cotizó en un precio promedio de $3.441,85, lo que representó una caída de $5,91 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) del día, que se ubicó en $3.447,76.
Durante la jornada se realizaron 1.768 operaciones por un monto acumulado de US$1.103 millones, lo que llevó a la moneda a un máximo de $3.458,67 y un mínimo de $3.425,55.
José Luis Hernández, trader de divisas de Corficolombiana, resaltó que ante la alta volatilidad del mercado el Banco de la República tiene la tarea de evaluar sus acciones, pues "hasta ahora es el único que ha dejado fluctuar su moneda libremente dejándola devaluar para emparejar las deficiencias del WTI y tratando de cerrar la brecha del déficit de cuenta corriente; sólo que debe monitorear el $3.500 pues el efecto en la inflación puede ser peligroso".
Por su parte los precios del petróleo se recuperan levemente, por lo que la referencia de crudo Brent ganaba 0,58% hasta US$58,57 por barril al cierre del mercado local de divisas.
El salario en dólares es el más bajo en tres años
A finales del año pasado, el presidente Iván Duque dio a conocer el decreto para el aumento real del salario mínimo más significativo de los últimos 25 años, es decir, el alza más grande en los sueldos si no se tienen en cuenta los efectos de inflación.
Con la decisión, el salario mínimo más el auxilio de transporte quedó en $925.148 para 2019. Sin embargo, la devaluación del peso colombiano este año ha hecho que este valor sea el más bajo de los últimos tres años, si se expresa en dólares.
Este análisis surge de comparar el salario mínimo con el valor del dólar del 15 de agosto de cada año. Según esto, al usar la Tasa Representativa del jueves, la segunda más alta de la historia, el sueldo de los colombianos es de US$268,2.
María Fernanda Suárez, presidente de Banco Popular, dijo que la entidad ya está lista para implementar esta medida, pero recalcó que otras compañías no están preparadas
La agenda de este año tendrá un enfoque especial en la atracción de inversión para startups colombianas y el desarrollo de las mismas
Entre las coberturas que ofrece este tipo de productos está la pérdida total, daño por hurto, terremoto, colisión y con extensión cubre la huelga