MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La Tasa Representativa del Mercado de hoy se ubica en $3.046,76
Al cierre de la jornada del jueves el dólar vio una recuperación después de que en días anteriores alcanzara máximos que no lograba desde junio de 2017. La moneda se cotizó en un valor promedio de $3.019,56 que equivalen a una caída de $27,2 frente a la Tasa Representativa del Mercado que se ubicó en $3.046,76.
La apertura de la moneda fue de $3.040, mientras que su valor de cierre alcanzó $3.021,65. El precio mínimo que se registró en la plataforma Set-Fx fue de $3.008,20 mientras que el máximo fue $3.040. El monto negociado durante la jornada fue de US$1.507,4 millones en 2.439 transacciones.
Esta es la primera vez en la semana que la divisa comienza cotizándose a la baja, debido a las tensiones globales y una caída de los precios del petróleo.
Precisamente las principales referencias de crudo se recuperaron tras las caídas de la semana, por lo que la referencia de crudo Brent subía US$0,49 con lo cual llegaba a US$71,25 por barril; mientras que el West Texas Intermediate perdía 0,55% y se transaba en US$65,37 por unidad.
Esta estabilización se da a la par de los mercados globales, por lo que el crudo está comenzando a recuperar las pérdidas de 2% del miércoles, aunque el debilitamiento de la demanda de petróleo mantuvo los precios bajo control.
Las tensiones globales han bajado un poco debido a que China sostendrá una nueva ronda de conversaciones con EE.UU y se supo que Qatar realizará mayores inversiones en Turquía en apoyo frente a la crisis económica.
La entidad dijo que la información que circula en medios de comunicación es errónea, ya que no hay una cifra mínima para estar reportado en la compañía
El sector solidario también hace parte de esta gran iniciativa del banco de la república, donde podrán hacer consultas y transacciones por medio de este nuevo sistema de pagos inmediatos: Bre-b
Mario Estupiñán, presidente de Fiduoccidente, habló sobre las opciones que crea la reforma pensional para las fiduciarias y descartó entrar al negocio Accai