.
BOLSAS

El dólar cerró cotizando en promedio a $3.329,35 y ganó $37,56 ante la TRM

jueves, 1 de agosto de 2019

Los precios del petróleo caen más de 6%

Andrés Venegas Loaiza

El dólar cerró su jornada del jueves cotizando en un precio promedio de $3.329,35 lo que representó un alza de $37,56 frente a la Tasa Representativa del Mercado de hoy, que se ubicó en $3.291,79.

Al cierre de la jornada se habían logrado 2.123 operaciones por un monto acumulado de US$1.219,4 millones, lo que llevó a la divisa a tocar un precio máximo de $3.342,70 y un mínimo en $3.317. Mientras el precio de apertura de la moneda fue de $3.325, a su cierre llegó a $3.341,70.

El alza se dio en una jornada en que los mercados reaccionaron de forma dispar luego de conocer la decisión de tasas de interés del Banco Central de Estados Unidos, con una baja de 25 puntos básicos hasta el 2,25%.

Juan David Ballén, jefe de investigaciones de Casa de Bolsa, resaltó que este efecto se da por el fortalecimiento del dólar a nivel global gracias a la caída de la libra esterlina, el euro y el petróleo, condiciones que fortalecen a la moneda que cotiza en su máximo de dos años frente a una cesta de monedas pares.

Entre tanto los precios del petróleo registraron fuertes caídas, por lo que el Brent perdía 6,03% hasta un precio de US$61,13 por barril, mientras que el WTI cae 7,27% hasta US$54,32 por barril.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 21/04/2025

Supra y Ebury sellan alianza comercial para habilitar todos los pagos internacionales

Supra opera en más de 200 países y abarca más de 130 monedas. Para Ebury, la alianza representa una oportunidad para ampliar su capacidad de procesamiento de pagos y transacciones

Bolsas 22/04/2025

Ecopetrol y acción preferencial de Bancolombia lideran en liquidez del primer trimestre

La acción preferencial de Bancolombia alcanzó el puntaje máximo de 10.000, mientras que la de Ecopetrol le siguió muy de cerca alcanzando los 9.973 puntos

Laboral 22/04/2025

Conozca cual es la rentabilidad de los fondos de pensión y su nivel mínimo regulado

Protección es la entidad dentro del sector que destaca con una rentabilidad neta de 8,35% para el periodo comprendido entre el 31 de diciembre de 2024 y 31 de marzo de 2025