.
FINANZAS

Precio del dólar esta semana estaría en $3.246

sábado, 9 de enero de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Gerson Beltrán Franco

Andrés Naveros, analista del Banco Agrario, señaló que “la cotización del dólar seguirá estando fuertemente condicionada a la evolución del precio del petróleo, ya que se han disipado varios factores que generaban volatilidad como la reunión de la FED. En ese orden de ideas, en la medida que los datos de China sigan siendo negativos y el yuan se siga devaluando, el precio del petróleo continuará a la baja por factores de demanda, lo que presionará al alza la tasa de cambio. No obstante, hay determinantes que podrían darle un impulso bajista al dólar, como la venta de Isagen”.

Juan David Ballén, analista de Casa Bolsa, explicó que a nivel general esperan que se mantenga la aversión al riesgo, refugio en dólar y tesoros americanos, y desvalorización de activos emergentes, acciones, renta fija y monedas.

Además indicó que consideran que el dólar no ha descontado del todo  la venta de Isagen por la posibilidad de que sea interrumpida por alguna tutela.  “Si se da la venta, el dólar podría descender temporalmente hacia $3.145 y generar oportunidades de compra, de lo contrario, si no se da la moneda podría registrar nuevos máximo históricos alrededor de $3.400”, dijo. 

En cuanto al Colcap, los expertos estiman que finalice la semana en promedio a $1.103. Eduardo Bolaños, analista de Positiva Seguros, indicó que es probable que el Colcap siga presionado a la baja mientras no se presenten correcciones importantes en el precio del petróleo y continúe la incertidumbre con respecto al contenido de la nueva reforma tributaria, especialmente en lo relacionado al gravamen sobre dividendos.

Finalmente, el sondeo arrojó que al final de esta semana el euro estaría en un promedio de $3.541, mientras que el petróleo de referencia WTI se ubicaría en US$34 por barril.

Las opiniones

Eduardo Bolaños
Analista de positiva seguros
“Es probable que el Colcap siga presionado a la baja mientras no se presenten correcciones importantes en el precio del petróleo y continúe la incertidumbre con la tributaria”.

Juan David Ballén
Analista de Casa de Bolsa
“El dólar no ha descontado del todo la venta de Isagen por la posibilidad de que sea interrumpida por alguna tutela.  Si se da la venta, el dólar podría descender a $3.145”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 13/03/2025

La billetera dale! prevé pasar de 3,6 a 4,5 millones de clientes al cierre de este año

José Manuel Ayerbe, CEO de dale!, informó que también van a implementar servicios no financieros como domicilios, compra de boletas o de productos de estilo de vida

Bancos 13/03/2025

El Banco Agrario de Colombia desembolsará $186.000 millones en créditos asociativos

La entidad bancaria promueve la unión de los productores para generar proyectos más robustos y sostenibles en el tiempo para sus usuarios

Bancos 14/03/2025

Las utilidades del sistema financiero cooperativo subieron a $340.000 millones

De acuerdo con el informe de Fecolfin, los activos llegaron a $35,67 billones el año pasado, lo que representó un aumento de 6,6%