.
FINANZAS

Precio del dólar esta semana estaría en $3.246

sábado, 9 de enero de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Gerson Beltrán Franco

Andrés Naveros, analista del Banco Agrario, señaló que “la cotización del dólar seguirá estando fuertemente condicionada a la evolución del precio del petróleo, ya que se han disipado varios factores que generaban volatilidad como la reunión de la FED. En ese orden de ideas, en la medida que los datos de China sigan siendo negativos y el yuan se siga devaluando, el precio del petróleo continuará a la baja por factores de demanda, lo que presionará al alza la tasa de cambio. No obstante, hay determinantes que podrían darle un impulso bajista al dólar, como la venta de Isagen”.

Juan David Ballén, analista de Casa Bolsa, explicó que a nivel general esperan que se mantenga la aversión al riesgo, refugio en dólar y tesoros americanos, y desvalorización de activos emergentes, acciones, renta fija y monedas.

Además indicó que consideran que el dólar no ha descontado del todo  la venta de Isagen por la posibilidad de que sea interrumpida por alguna tutela.  “Si se da la venta, el dólar podría descender temporalmente hacia $3.145 y generar oportunidades de compra, de lo contrario, si no se da la moneda podría registrar nuevos máximo históricos alrededor de $3.400”, dijo. 

En cuanto al Colcap, los expertos estiman que finalice la semana en promedio a $1.103. Eduardo Bolaños, analista de Positiva Seguros, indicó que es probable que el Colcap siga presionado a la baja mientras no se presenten correcciones importantes en el precio del petróleo y continúe la incertidumbre con respecto al contenido de la nueva reforma tributaria, especialmente en lo relacionado al gravamen sobre dividendos.

Finalmente, el sondeo arrojó que al final de esta semana el euro estaría en un promedio de $3.541, mientras que el petróleo de referencia WTI se ubicaría en US$34 por barril.

Las opiniones

Eduardo Bolaños
Analista de positiva seguros
“Es probable que el Colcap siga presionado a la baja mientras no se presenten correcciones importantes en el precio del petróleo y continúe la incertidumbre con la tributaria”.

Juan David Ballén
Analista de Casa de Bolsa
“El dólar no ha descontado del todo la venta de Isagen por la posibilidad de que sea interrumpida por alguna tutela.  Si se da la venta, el dólar podría descender a $3.145”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Educación 21/04/2025

Conozca las claves principales para ordenar su presupuesto después de Semana Santa

Los viajes de descanso, aunque estén planificados, suelen traer gastos extras. LR conversó con expertos que entregaron ideas para ajustar su plata después del festivo

Bolsas 17/04/2025

El precio del oro cae desde máximos históricos, por lo que inversores toman ganancias

El metal precioso al contado bajaba 0,6% a US$3.321,89 la onza, después de tocar un récord de US$3.357,40 más temprano en la sesión

Bolsas 18/04/2025

El Grupo Éxito logró la descontinuación del programa de BDRs de acciones en Brasil

La entidad habría hecho esta solicitud con el fin de centrarse en el mercado colombiano y dejar de lado sus cotizaciones de bolsa en el mercado brasileño