.
FINANZAS

Precio del dólar bajó 8,55% este año

viernes, 30 de septiembre de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Jhon Guzmán Pinilla

Para los analistas la tendencia en la caída es positiva y se ha presentado porque se ha estabilizado el precio del petróleo y no han subido las tasas de la Fed como se esperaba.

“En este sentido las medidas y estímulos tomados por los  bancos centrales han generado que los inversionistas internacionales busquen rendimientos altos y así el dólar tenga una caída”, afirmó Paula García, analista de AdCap.

El punto más alto se reflejó a mitad de febrero cuando el dólar estuvo en $3.450, pero desde entonces ha venido sosteniéndose entre $3.000 y $2.900, según el histórico.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 21/03/2025

Dólar cerró a la baja este viernes en $4.168,59 tras mensajes de calma por el MinHacienda

Dólar abrió este viernes a la baja en $4.185, lo que representó una caída de $ 2,72 frente a la Tasa Representativa del Mercado, TRM, que está en $4.187,72

Bancos 21/03/2025

Gastos de consumo con tarjetas de Davivienda suben 6,4% anual en febrero de 2025

Mientras que 12 categorías comerciales registraron aumentos durante el primer bimestre del año, algunos sectores notaron caídas de doble dígito

Bancos 22/03/2025

Lo que debe saber sobre las llaves para realizar pagos interoperables con el sistema Bre-B

El sistema financiero se alista para la llegada de Bre-B, la propuesta para cobros inmediatos del Emisor. Redeban ya adelanta piloto con importantes bancos