MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El banco elevó sus perspectivas sobre petróleo para 2018 y 2019
El petróleo subió hoy impulsado por el déficit de producción global, el cual se ha aumentado después de que una huelga de cientos de trabajadores en Noruega condujera a la paralización de un campo petrolero en el país y luego de conocerse datos sobre una intensa reducción en libia.
La producción de Venezuela ha colapsado por falta de inversión y las exportaciones de Irán han sido impactadas por las sanciones de Estados Unidos. Además, de acuerdo con Reuters, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) tiene poca capacidad para cubrir la brecha en la medida que se acelera la demanda.
Debido a las expectativas de menores suministros desde Libia e Irán el banco británico Barclays elevó sus perspectivas para los precios del petróleo de 2018 y 2019.
Barclays había pronosticado un promedio para de US$65 por barril para el Brent a 2019. Y pasó de un promedio de US$73 por barril para lo que resta de 2018, cuando antes había calculado US$70.
El precio del Brent cerró con un alza de US$0,79 o 1,01% quedando a US$78,86 por barril.
Dólar abrió este viernes a la baja en $4.185, lo que representó una caída de $ 2,72 frente a la Tasa Representativa del Mercado, TRM, que está en $4.187,72
Desde la TRM para el 18 de marzo, que era de $4.076, a la tasa certificada para hoy de $4.187,72, la divisa estadounidense subió $111,72 ante los temores de la política fiscal
Mientras que 12 categorías comerciales registraron aumentos durante el primer bimestre del año, algunos sectores notaron caídas de doble dígito