.
Miguel Largacha, presidente de Porvenir
SEGUROS

Porvenir invierte más de US$10 millones para adaptarse a la nueva reforma pensional

jueves, 3 de abril de 2025

Miguel Largacha, presidente de Porvenir

Foto: Alejandro Lugo/LR

La compañía confirmó que hoy más de 15,3 millones de colombianos confían sus ahorros a Porvenir

En el marco del 18° Congreso de Asofondos, la administradora de fondos de pensiones Porvenir anunció una inversión superior a US$10 millonespara garantizar la implementación del nuevo sistema pensional en Colombia, que entrará en vigencia el 1 de julio de 2025.

Miguel Largacha Martínez, presidente de la compañía, informó que se ha conformado un equipo de más de 200 personas, entre expertos técnicos y de negocio, para asegurar una transición efectiva. “Continuamos preparándonos para esta transición con el fin de que los afiliados cuenten con las herramientas y el acompañamiento que necesitan”, aseguró.

Uno de los retos principales para la entidad será la interoperabilidad entre las distintas compañías del sistema.La implementación del esquema de pilares exige una coordinación eficiente para garantizar su correcto funcionamiento”, explicó Largacha.

La compañía confirmó que hoy más de 15,3 millones de colombianos confían sus ahorros a Porvenir. Esto se da tras la autorización por parte de la Superintendencia Financiera para que Porvenir incluya las actividades del Componente Complementario de Ahorro Individual.

“Tenemos el compromiso de seguir contribuyendo al crecimiento del ahorro de nuestros afiliados para que logren una mejor pensión, a través de la gestión eficiente de las inversiones para generar rendimientos sostenibles que garanticen el crecimiento del capital a lo largo del tiempo”, puntualizó el presidente de Porvenir.

Durante el congreso, Largacha también destacó que algunos afiliados tienen una última oportunidad para trasladarse de régimen pensional. Pueden acceder a este beneficio quienes, a partir del 16 de julio de 2024, estén a menos de 10 años de alcanzar la edad de pensión, 62 años para hombres y 57 para mujeres, o quienes ya la hayan cumplido y tengan al menos 900 semanas cotizadas para hombres o 750 para mujeres.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 26/04/2025

Estas son algunas tarjetas de crédito que ofrecen cashback y beneficios por hacer compras

Entidades como Bancolombia, con American Express, Itaú, Davivienda, Banco de Occidente, Rappi, entre otras, cuentan con ventajas para usuarios que realizan pagos

Bancos 25/04/2025

Mauricio Rosillo será el presidente de la junta directiva de la holding regional nuam

La holding renovó su directorio y su principal modificación fue la reducción en el número de integrantes, que pasó de 16 a 11 miembros

Bancos 28/04/2025

La rentabilidad bancaria en el país mejoró mínimamente llegando a 0,92% en febrero

En términos de ROE, Colombia registró 7,44%, una cifra la cual es superior al 6,1% del año pasado, sigue por detrás de países como México (18,07%), Perú (16,13%) y Chile (15,49%)