TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
LUNES, 23 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Dólar
  • Renault
  • Científicos
  • Elecciones
  • Delta Airlines
  • ETB
  • Gas natural
  • Biomax
  • Movidas empresariales
  • Finanzas

  • Petrominerales recompra títulos para frenar la caída en los precios

  • DÓLAR $2.757,96
  • EURO $3.394,77
  • COLCAP 1.561,45
  • PETRÓLEO US$68,38
  • CAFÉ US$1,36
  • UVR $257,1503
  • DTF 4,88%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.757,96
  • EURO $3.394,77
  • COLCAP 1.561,45
  • PETRÓLEO US$68,38
  • CAFÉ US$1,36
  • UVR $257,1503
  • DTF 4,88%

Finanzas

Petrominerales recompra títulos para frenar la caída en los precios

Miércoles, 30 de mayo de 2012

María Carolina Ramírez - mramirez@larepublica.com.co

Como positivo fue recibido el anuncio de la compañía petrolera Petrominerales de realizar un nuevo plan de recompra de acciones a partir de mañana y hasta el próximo 31 de mayo de 2013.

En horas de la mañana la empresa anunció que realizará una compra de 10% de sus acciones en circulación, con el fin de buscar el precio justo del título, el cual según Petrominerales está por debajo de lo que en realidad puede estar según los fundamentales de la petrolera.

A la fecha, existen 99.786.313 acciones ordinarias en circulación y Petrominerales compraría 8.377.935 acciones bajo la restricción de no comprar más de 178.469 en un mismo día de negociación. La acción entró al mercado en diciembre de 2011 con un precio de cierre de$30.500, su precio máximo fue alcanzado el 24 de febrero de 2012 a $42.240 y el mínimo en mayo 15 de 2012 cuando llegó a $21.740.

Ayer el título perdió 1,91% y cerró en $24.680, aunque inició la jornada con un alza de 5%.

'Petrominerales considera que hay momentos en que el precio del mercado de nuestras acciones ordinarias no reflejan su valor subyacente. Nuestros sólidos estados financieros y flujo de caja presentan una oportunidad para capitalizar la valoración actual de Petrominerales en el mercado'.

Para el analista de renta variable de Corredores Asociados Mauricio Hernández, 'este es un mensaje de confianza al mercado. Con el plan que ellos muestran de compra de acciones serían como $4.000 millones diarios, lo cual es una presión importante para subir el precio'.

Es decir que el efecto directo en el título es una subida en su precio de cotización en el mercado. Sin embargo, según la analista de acciones de Global Securities Catalina Posada, 'esta noticia pudo haber sido anticipada por lo que el precio de la acción no ha subido considerablemente. Lo que sí esperamos es que esto va a generar un piso al precio del título lo que es favorable teniendo en cuenta la tendencia bajista'.

Esta no es la primera vez que Petrominerales realiza un plan de recompra de acciones, ya lo había hecho el año pasado y había sido exitoso. 'Bajo el anterior, que expiró el pasado 26 de mayo, la compañía adquirió 4,7 millones de acciones de las 8,2 millones que estaba autorizada a adquirir, a un precio promedio de $26,7 dólares canadiences por acción', explica Bolsa y Renta.

Comportamiento bajista
La intención de la empresa es lograr un precio justo para el título ya que este ha venido cayendo en lo corrido del año.

Según los analistas, las caídas de la acción han tenido justificación en los fundamentales de la compañía y en la dificultad que han tenido para mantener sus reservas y para aumentar los niveles de producción que tienen actualmente en Colombia.

Para el analista de Acciones y Valores, Jorge Bello, 'las dos grandes caídas que ha tenido la acción este año fue por malos datos financieros. La primera caída fue en febrero y la segunda en abril y ha sido por los resultados de las reservas y la producción'.

A pesar de esto, la empresa en su balance a marzo de este año asegura que el netback operacional fue de US$79,74 por barril, el cual refleja los altos precios del petróleo y el resultado de la adquisición estratégica en el Oleoducto de Ocensa. El flujo de fondos fue de US$199,8 millones, es decir, US$2,01 por acción, con una producción promedio de 34.047 barriles por día.

Por ahora se espera que el precio de la acción presente un comportamiento alcista dada la presión de las compras de la compañía y además porque 'puede tener información privilegiada y las acciones que hoy están baratas y pueden incrementar su precio a futuro', dice Posada.

Colcap rompió el piso de los 1.700 puntos y cayó 1,11%
Los mercados mundiales operaron a al baja debido al pesimismo generado en España por el informe de Bruselas sobre la poca eficacia del Gobierno a la hora de aplicar las medidas de austeridad. Ayer los índices tuvieron una fuerte caída, el Igbc perdió 1,66% a 14.395,27 unidades, el Colcap cayó por debajo de los 1.700 puntos a 1.693,06 y el Col20 perdió 1,26%. La acción que más se valorizó fue la de Tablemac con un alza de 1,89% a $10,80. Pacific Rubiales fue el título que más bajó a $47.360 impulsado por la caída del petróleo que cerró en US$87 por barril.

Las opiniones

Catalina Posada
Analista de renta variable de Global Securities

'En la medida en que la compañía tiene información privilegiada, le dice al mercado que los títulos que hoy están baratos pueden valorizarse'.

Mauricio Hernández
Analista de acciones de Corredores Asociados

'Con el plan que tienen de recompra pueden comprar $4.000 millones diarios lo que es una presión importante para subir el precio del título'.

TEMAS


Petrominerales


TENDENCIAS

  • 1

    Las diferencias entre capitalismo y socialismo explicadas con un Mercedes-Benz

  • 2

    Siete verdades de La casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar

  • 3

    “Renault-Sofasa vende siete de cada 10 vehículos eléctricos en el país”, Tenenbaum

  • 4

    No engañar más con la edad de jubilación

  • 5

    Así serán las 10 movidas de las empresas que se podrían definir durante este año

  • 6

    Se presentó emergencia en el vuelo 9205 de Avianca que cubría la ruta Bogotá-Cali

Más de Finanzas

MÁS
  • Bancos

    “Escándalo de libranzas no nos ha afectado financieramente” Fecolfin

    Enrique Valderrama, presidente ejecutivo de Fecolfin, manifestó para LR que la afectación es reputacional

  • Bancos

    A febrero de 2018 la cartera renegociada ascendió a $1,44 billones según Superfinanciera

    Esta cifra representa 6,8% de la cartera vencida reportada durante este inicio de año

  • Bancos

    Bancóldex ofrece una nueva línea de crédito para empresas afectadas por el conflicto

    Mario Suárez Melo, presidente de la entidad, manifestó la noticia por medio de una circular a establecimientos bancarios

Más de La República

  • Judicial

    Ejército logró la captura de líder del Clan del Golfo, informa Ministerio de Defensa

    Ejército logró la captura de líder del Clan del Golfo, informa Ministerio de Defensa
  • Bolsas

    Criptoactivos no representan un riesgo para la estabilidad financiera: FMI

    Criptoactivos no representan un riesgo para la estabilidad financiera: FMI
  • Judicial

    Colombia agradece nuevo respaldo de la OEA a lucha contra la delincuencia

    Colombia agradece nuevo respaldo de la OEA a lucha contra la delincuencia
  • Cultura

    El bambuco y el mapalé hacen parte de los nueve ritmos declarados Patrimonio de América

    El bambuco y el mapalé hacen parte de los nueve ritmos declarados Patrimonio de América
  • Bancos

    Fondeo colectivo, una opción para invertir en inmuebles en Estados Unidos

    Fondeo colectivo, una opción para invertir en inmuebles en Estados Unidos
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co