MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Tensión entre Estados Unidos e Irán amplía avance del crudo
A esta hora de la tarde, el barril de petróleo Brent se ubica en US$64,89 el barril y registró un leve repunte de 048%. Por su parte, la referencia del crudo WTI registró un aumento significativo de 0,77%, cotizando el barril a US$57,87.
Según la cadena internacional Reuters, la tensión entre Irán y Estados Unidos ha permitido este movimiento en los precios del petróleo. Las amenazas de Donald Trump para imponer sanciones al país de medio oriente tienen en vilo a los mercados, esperando una conclusión que pueda llegar a cotizar el barril a precios más caros.
Analizando las cotizaciones de la semana pasada, el Brent acumuló un avance de cerca de 5%, su primer alza en cerca de cinco semanas. Mientras que el WTI trepó un 10%, su mayor incremento semanal desde diciembre de 2016.
Otro punto que podría sustentar la especulación de los mercados internacionales son las decisiones que tome la OPEP. Según Reuters hay un "temor a una mercado global más ajustado. La OPEP y sus aliados podrían ampliar su pacto de reducción al suministro en la reunión que tendrán en Viena en julio".
Esto se suma a los anuncios que hizo el ministro de Energía ruso, Alexander Novak, quien aseguró que la cooperación internacional había ayudado a reducir la variación en los precios del crudo.
Los movimientos en la cotización internacional están a la espera de los anuncios de Trump y la reacción del gobierno Iraní.
El presidente de Asofondos, Andrés Velasco, recalcó que estas instituciones encargadas son Colfondos, Porvenir, Protección y Skandia
La aseguradora ofrece una variedad de productos para compañías, incluyendo el Seguro de Cumplimiento y Crédito, Movilidad y otros
DataCrédito Experian dice que se debe hacer un ‘mapa de metas financieras’ para hacer visible, físicamente, los objetivos a cumplir en 2025