MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Goldman Sachs elevó su pronóstico de precios del crudo Brent en US$5 a US$75 el barril en el segundo trimestre y a US$80 en el tercer trimestre de este año
Diferente a lo que pasó el año pasado, las condiciones del mercado se han prestado para que el crudo tenga una tendencia alcista y llegue a techos a los que no llegaba hace casi dos años.
Hoy el petróleo alcanzó máximos históricos, del año y la pandemia. El brent alcanzó US$69,15, la última vez que esta referencia llegó a un precio similar fue el 29 de mayo de 2019. Por su parte, el West Texas Intermediate (WTI) tocó los US$65,91, el 25 de abril de 2019 fue la última vez que el petróleo de Texas llegó superó los US$65.
La Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados conocidos como la Opep +, decidieron mantener los recortes de petróleo que establecieron para marzo, lo cual fue una sorpresa para el mercado que esperaba un aumento de 500.000 barriles por día (bpd).
Los inventarios establecidos para marzo obedecían a una demanda muy baja, pues el segundo pico de la pandemia había causado cuarentenas estrictas y restricciones de movilidad en todo el mundo.
Sin embargo, para abril, se espera una recuperación de la movilidad global gracias al avance de las jornadas de vacunación y la disminución de contagios en todo el mundo, por lo que se espera que el mercado esté apretado para el siguiente mes, lo que ayudará a impulsar los precios aún más.
Sobre cuánto puede subir el hidrocarburo, Reuters explicó que "Goldman Sachs elevó su pronóstico de precios del crudo Brent en US$5 a US$75 el barril en el segundo trimestre y a US$80 en el tercer trimestre de este año. UBS elevó su pronóstico para el Brent a US$75 el barril y para el WTI a US$72 en la segunda mitad de 2021",
Los usuarios podrán impulsar su patrimonio e invertir en los sectores de salud, financiero y consumo, a través del Fondo Voluntario de Pensiones Dafuturo
Este indicador, que refleja la percepción de riesgo de los inversionistas sobre la capacidad de pago de una nación, subió 24 puntos básicos
La compañía aseguradora de origen español aseguró que el año pasado registraron un crecimiento de 12% frente al año 2023LA