.
BOLSAS

El peso está entre las monedas emergentes que más perdieron frente al dólar hoy

miércoles, 6 de julio de 2022

En la región, el peso mexicano (-0,75%), el real brasileño (-0,67%), el sol peruano (-0,36%) y el peso argentino (-0,16%) también caen

Los resultados de las elecciones presidenciales, así como la percepción de riesgo global tuvieron un efecto negativo sobre el peso, pues hoy un dólar cuesta $4.259,86, según la TRM vigente.

En el spot, la cotización aumenta cada vez más y ya está sobre los $4.300. Durante la jornada el promedio llega a $4.312,69 y el máximo ya tocó los $4.335.

La devaluación del peso colombiano, así como la de algunas monedas emergentes, ha estado asociada a los riesgos internacionales. Está la incertidumbre frente a una posible recesión global para 2023, el aumento en las tasas de interés por parte de los bancos centrales para controlar la inflación, y el movimiento de los precios del petróleo.

Según datos de Bloomberg, las cinco monedas emergentes que más pierden valor frente al dólar en lo corrido de la jornada de hoy son el forint húngaro (-3,10%), el zloty polaco (-1,74%), el rand sudafricano (-1,58%), el peso chileno (-1,33%), la lira turca (-1,32%). A estas le sigue el peso colombiano, con una caída de 1,25%.

Entre las monedas de la región, el peso mexicano (-0,75%), el real brasileño (-0,67%), el sol peruano (-0,36%) y el peso argentino (-0,16%) también pierden valor.

El precio del dólar en Colombia ha registrado una tendencia alcista desde que se conoció que Gustavo Petro será el presidente de Colombia en el próximo cuatrienio. Entre el 19 de junio, día de las elecciones presidenciales, la TRM se ha devaluado 9,1%.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 01/12/2023 Asobancaria dice que el sector financiero aporta 8,2% del total recaudado de renta

El presidente del gremio, Jonathan Malagón, aseguró que en 2022 se pagó alrededor de $84,4 billones por el impuesto de renta

Bolsas 04/12/2023 Dólar toca máximos arriba de $4.000 a la espera de informes económicos en Estados Unidos

En Colombia, el mercado estará atento a los datos que darán un balance de cómo se comportó la inflación durante noviembre

Bancos 05/12/2023 De las 346 fintech que hay en Colombia, 35,6% se dedica al mercado de crédito digital

De acuerdo con el más reciente informe de Colombia Fintech, este ecosistema genera alrededor de 26.000 empleos en el país