.
BOLSAS

"Para dinamizar el mercado de capitales es necesaria una actualización normativa": Duque

viernes, 17 de agosto de 2018

El presidente se pronunció en el congreso de Asobolsa

Andrés Venegas Loaiza

El presidente de la República, Iván Duque, clausuró este viernes el décimo congreso de la Asociación de Comisionistas de Bolsa (Asobolsa) en Cartagena con un mensaje de impulso al mercado de valores colombiano basado en una actualización de las normas y un mayor impulso a diferentes sectores tecnológicos y empresas de tipo B, las cuales ayudan a generar soluciones a problemáticas sociales.

"El aprovechar la tecnología para el desarrollo de los mercados es una tarea que en los próximos cuatro años tenemos que emprender" señaló el presidente al comentar que "no es posible que en mercados desarrollados tome pocos minutos a los usuarios hacer sus trámites y nosotros estemos atrasados"; mencionando este desarrollo como uno de los focos de actualización que tendrá su gobierno.

La factura electrónica no faltó en su discurso al ser mencionada como "un instrumento necesario para que hagamos una transición en el país a una economía que deje de depender del efectivo". Así mismo nombró el sistema de rentas vitalicias en su discurso, comentando que "necesitamos que estas se desarrollen, no lo estamos haciendo y puede que mañana nos enfrentemos a un cúmulo de personas que reclamen sus pensiones y no contemos con los mecanismos".

El discurso de cierre también tuvo espacio para las compañías de tipo B. Al respecto el presidente mencionó: "qué bonito sería que fuéramos el primer país en Latinoamérica con una empresa B listada en bolsa, eso lo podemos lograr. Tenemos empresas como Crepes and Waffles que ya cuentan con esa denominación; tenemos 67 firmas más y debemos encontrar la forma en la que se encuentren con el mercado de capital".

Énfasis en tecnologías

Duque mencionó que los desarrollos en crowdfunding "tienen que ser un instrumento viable en Colombia; siempre que queremos hacer algo novedoso tenemos la alerta de que se puede hacer captación de activos. Operar bajo esta sospecha nos ha dejado atrás frente a otros países, debemos tener una propuesta que esté a la luz y sincronizada con los estándares internacionales".

En su discurso acotó además que el desarrollo de los mercados de capital es vital en la cultura de emprendimiento en Colombia. "Uno de los anhelos que yo tengo es que Colombia sea protagonista regional en el desarrollo de robótica, impresión 3D, Internet de las cosas. Queremos para estos sectores tener exención de impuestos de renta durante los primeros cinco años", comentó el mandatario.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 28/04/2025

Visum Capital realiza y lidera la primera readquisición de renta fija en toda Colombia

Esta operación representa un avance importante en el mercado de capitales colombiano, ya que es la primera vez que un fondo inmobiliario utiliza esta estrategia

Bancos 26/04/2025

Estas son algunas tarjetas de crédito que ofrecen cashback y beneficios por hacer compras

Entidades como Bancolombia, con American Express, Itaú, Davivienda, Banco de Occidente, Rappi, entre otras, cuentan con ventajas para usuarios que realizan pagos

Bancos 29/04/2025

"No se puede cambiar a mitad del camino el objeto de los contratos fiduciarios"

Germán Arce Zapata, presidente de Asofiduciarias, habló sobre el carácter de los recursos de las fiducias, referente a la propuesta del presidente Petro sobre su uso en vacunas