.
BANCOS

Operaciones monetarias reportaron crecimiento de 29% con 4.895 millones en 2021

lunes, 7 de marzo de 2022

Al cierre del año pasado, el sistema financiero contaba con 919.751 datáfonos y más de 16.000 cajeros automáticos en operación

Nathalia Morales Arévalo

La Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) aseguró que en 2021 se hicieron cerca de 4.895 millones de operaciones monetarias, lo que evidencia un incremento de 29% con respecto a las 3.792 millones efectuadas en 2020.

Estos datos se presentaron en el informe de operaciones correspondiente al segundo semestre del año pasado, en el que se consolidaron las transacciones realizadas por los clientes y usuarios en los canales dispuestos por los establecimientos de crédito para la prestación de los servicios.

Del total de las operaciones monetarias realizadas, cerca de 84% se hicieron a través de banca móvil (1.043 millones) siendo este el canal más utilizado con una participación de 21% del total, lo que representa un incremento cercano a 72%, con respecto a 2020.

Los datáfonos se consolidaron como el segundo canal más utilizado con 945 millones de operaciones monetarias, lo que representa 19% del total y un incremento de 40%.

Los cajeros automáticos ocuparon el tercer puesto con 734 millones de operaciones, mientras que el uso de internet y los corresponsales bancarios se ubicaron en el cuarto y quinto puesto, respectivamente. Estos canales representan una participación de 15%, 14% y 13.5%, en su orden.

En cuanto a los montos de las operaciones, en 2021 se movieron $9.198 billones, con un incremento de 19% respecto a los $7.720 billones de 2020.

Cerca de 70% del monto transado se movió en internet y en las oficinas, con $4.133 billones y $2.277 billones, respectivamente, con una participación de 45% y 25%. Así mismo, frente a los montos de 2020 el incremento fue de 18% y 11%.

Del mismo modo, en 2021 el total de operaciones (monetarias y no monetarias) realizadas por los clientes y usuarios del sistema financiero presentó un incremento cercano a 13% si se compara con las efectuadas en 2020, pasando de 9.914 millones a 11.160 millones.

Al cierre del año pasado, el sistema financiero contaba con 919.751 datáfonos; 235.526 puntos más que en 2020, periodo en el que la disponibilidad era de 684.225. Las oficinas de atención al público disminuyeron en 237, quedando disponibles 5.682 en el país.

Los cajeros automáticos disminuyeron en 267, con 16.026 en operación.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 28/04/2025

Transfiyaves, el mecanismo de Transfiya para entrar en el sistema de pagos de Bre-B

Esta herramienta abre las puertas para que las entidades financieras que ya cuentan con Transfiya y aquellas en proceso de vincularse, cumplan con la normativa y realicen sus ajustes

Bancos 28/04/2025

Visum Capital realiza y lidera la primera readquisición de renta fija en toda Colombia

Esta operación representa un avance importante en el mercado de capitales colombiano, ya que es la primera vez que un fondo inmobiliario utiliza esta estrategia

Bancos 28/04/2025

¿Cómo elegir plazo para CDT dependiendo de las metas financieras de cada persona?

De acuerdo por las recomendaciones de Nu, para este producto se debe analizar, de primera mano, los propósitos económicos y la liquidez del mismo