.
FINANZAS

“Nuestra relación global no garantiza que Electricaribe nos pague la deuda”

martes, 18 de abril de 2017
Foto: La República
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Diego Carranza Agudelo

A propósito del anuncio, LR habló con el presidente de la entidad en Colombia, Óscar Cabrera Izquierdo, quien afirmó, además, que la deuda de Electricaribe con el banco no está garantizada, independientemente de su relación con Gas Natural Fenosa en España.

¿Cuánto le prestó el Bbva a Electricaribe?
No puedo dar valores, pero nosotros sí le prestamos a Electricaribe. Somos el tercer banco que financió a la empresa.  Estamos empezado apenas, y es un proceso largo y complejo para el ente liquidador, el interventor, para la Nación, para el sector financiero y para el dueño también.

¿Creen que se puede recuperar la cartera?
En general en financiamiento bancario tenemos una parte de garantías que es de fuera y otra parte que no. Yo lo que creo que se debe pedir es mucho criterio para intentar buscar soluciones que sean posibles y que no le generen problemas a los usuarios y que permitan que todos los que hemos apostado y confiado en la región y en la compañía podamos salir bien parados de todo esto.

¿Cuentan con el apoyo de España para que Gas Natural Fenosa respalde la deuda en Colombia?
Nuestra operación es exactamente igual que cualquiera de las que tiene cualquier banco. Somos un banco operando en Colombia, con la misma estructura. Entonces, ese tema de cuál es nuestra relación global no va a jugar mucho con la garantía de que se nos pague el préstamo que le hicimos a Electricaribe.

¿Este caso realmente está afectando la confianza inversionista?
Independientemente de la posición sobre la medida, si fue adecuada o no, una noticia mala, como la de Electricaribe, nunca es buena para la imagen del país.

¿Qué cartera tenían en Mocoa y cuál creen que no se podrá recuperar?
No hay unas estimaciones aún porque es muy prematuro. Lo que sí podemos decir, por lo que vemos, es que el daño del sistema financiero en Mocoa va a estar más dirigido al personal no bancarizado que bancarizado.

¿Cómo ven este año, cuáles son los mayores retos para el sector?
El sector financiero tiene los mismos retos que tiene el país: necesita crecer bien. El sector va a poder liderar más en tanto tengamos un entorno de tasas más favorable. Yo diría que la tasa de ahora mismo es alta, por lo que ahora esperaría una reducción más agresiva.

¿Espera que el sector financiero siga siendo el jalonador de la economía?
Actualmente, estamos en un formato que quizás podría ser restrictivo para el crecimiento. La banca tiene que estar bien capitalizada para apoyar el crecimiento de la economía, pero se tienen que dar los fundamentales de la economía.

Ustedes destinaron ayudas para los damnificados, ¿cuánto le va a costar eso al banco?
No se puede saber, porque va a depender de cuál sea el impacto sobre nuestros clientes. Mientras no sepamos cuántos son los afectados, no sabremos cuánto costará la ayuda, y apenas han pasado 17 días, entonces puede tardar un poco.

La opinión

Andrés Felipe Quiroga
Abogado de Cuesta & Asociados
“Dependiendo del tipo de créditos que tenga, Bbva debe atenerse a la prelación de pagos a los acreedores que tenga Electricaribe”.

((Lea: Colombia recibió crédito por US$100 millones de Bbva para intervenir Electricaribe))

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 14/01/2025 Firma comisionista de bolsa Itaú decidió no continuar con servicios a banca personas

La filial del Banco Itaú dijo que esta medida es por tema de foco de negocio "cediendo la administración de algunos portafolios de clientes del segmento retail"

Laboral 17/01/2025 Menos de 30% de los afiliados de Colpensiones definieron su Accai en el plazo especial

Jaime Dussán, presidente de Colpensiones, aseguró que esperan recibir la aprobación para constituir su Accai el próximo abril

Bancos 15/01/2025 Fiduprevisora lanzó su primer fondo de inversión colectiva enfocado en sostenibilidad

A partir de hoy cualquier persona podrá invertir en este fondo desde $500.000 y con plazos a partir de 60, 180 y 360 días