MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
De acuerdo con el sondeo realizado por LR a las diferentes casas de cambio, esta semana el dólar se consiguirá a un precio promedio de $2.016.
Los cambistas venden la moneda extranjera $58 por debajo del TRM que el viernes pasado se cotizaba en $2.074.
Por eso, si usted planea comprar dólares, este momento es una buena alternativa para hacerlo, ya que el precio de venta está $48,37 por debajo del cierre de la última jornada que fue de $2.064,37. Así mismo, si usted tiene algunos dólares para vender, los cambistas los compran a un precio promedio de $1.968, es decir que por cada dólar que venden ganan cerca de $48.
En concreto al comparar este precio con el que se registró hace dos semanas, que era de $2.012, hace que la cotización en el mercado minorista haya aumentado en $4.
Por otra parte, si usted va a viajar a Europa y lo que quiere es comprar euros, tenga en cuenta que en las casas de cambio los consigue a un precio promedio de $2.499, es decir $137,15 por debajo al precio en que la moneda europea se cotizaba el viernes.
Así mismo, los profesionales del cambio compran la moneda europea en un promedio de $2.425, en este sentido la ganancia para estas compañías es de $74.
En segundo lugar, la interrupción de la actividad de negocios, que considera la cadena de suministro, ha tenido un descenso considerable, 41% a 30%
Las entidades bancarias como Bancolombia, Banco de Occidente, Bbva o Banco Popular ofrecen algunas opciones para los estudios de los jóvenes colombianos
Camilo Zea, CEO de Pronus, principal estructurador de negocios financieros regulados, dijo que habilitarán un software para bancos