MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El peso colombiano alcanzó en la sesión un nuevo mínimo récord de 3.043,9 unidades por dólar, con lo que acumula una depreciación de 59,3% en los últimos 12 meses.
"Las épocas de un dólar barato pasaron ya, ahora estamos en una nueva realidad con un dólar por el lado de los $3.000 y yo creo personalmente que eso va a ser algo que va a durar un buen tiempo, porque no veo condiciones para que el precio del petróleo vuelva a subir", dijo Cárdenas a periodistas después de una comparecencia ante el Congreso.
Si bien el funcionario sostuvo que no se puede calificar si la depreciación de la divisa colombiana es buena o mala para el país, admitió que el efecto de los bajos precios del crudo tendrá repercusiones negativas a nivel fiscal.
"Por el lado fiscal tenemos que mantenernos dentro del estricto cumplimiento de la regla fiscal, que nos da algo de flexibilidad, pero a menor precio del petróleo naturalmente hay más restricciones fiscales", señaló.
La cuarta economía de América Latina redujo y aplazó inversiones previstas para este año debido al desplome de la renta petrolera, una de sus principales fuentes de recursos.
Los analistas calculan que el Producto Interno Bruto (PIB) crecerá 3% este año, frente al 4,6% de 2014 y por debajo de la meta del Gobierno de 3,6%.
Las casas de cambio con el precio más bajo de venta, es Cambios el Poblado con $3.910, seguido de Surcambios y Nutifinanzas
La asamblea se llevará a cabo el próximo martes, 12 de diciembre, en horas de la mañana, en el Teatro Suramericana de Medellín