.
BOLSAS

Mercados emergentes serían el principal canal del crecimiento global según el Banco Mundial

miércoles, 10 de enero de 2018

Así lo comentó el Banco Mundial en su informe de proyecciones económicas.

El crecimiento de la economía global el año pasado estuvo levemente por encima del 3%, en gran parte por los buenos resultados de los mercados europeos y norteamericanos. Sin embargo, el Banco Mundial considera que para 2018 la cifra no será de más de 3,1%, además cree que será el primer año que funcionará con "plena capacidad" después de la Gran recesión de 2008.

Así lo reportó el BM luego de presentar su informe de proyecciones económicas para 2018 en el que además de los pronósticos, destaca que el buen desempeño de la economía sería jalonado por los mercados emergentes. Lo anterior sería por cuenta de los países exportadores de materias primas.

Según el Banco Mundial, la región que crecerá más rápido será el Este de Asia y el Pacífico, donde la economía de China subiría a 6,4% este año antes de ralentizarse a 6,3% en 2019.

América Latina también sería protagonista, la región se expandiría 2% este año lo que representaría un aumento del 0,9% frente al 2017. El crecimiento más sólido se produciría en Panamá, con 5,6%, mientras que se espera que la economía de Venezuela se contraiga 4,2%.

“Según los pronósticos, el crecimiento cobrará impulso a medida que la inversión y el consumo privado se consoliden, en particular en las economías exportadoras de productos básicos”, señaló el informe del Banco Mundial.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 26/03/2025

Dólar cerró la jornada al alza por incertidumbre de los nuevos aranceles de Estados Unidos

La divisa estadounidense cerró el miércoles al alza en $4.133,89 lo que representó un alza de $26,75 frente a la TRM, establecida en $4.107,14

Bancos 26/03/2025

Transacciones digitales en Colombia alcanzaron 81,5% en el cuarto trimestre de 2024

Bogotá, Antioquia y Valle del Cauca, como los departamentos que concentraron la mayor actividad, con participaciones del 32%, 24% y 13% respectivamente del tercer trimestre de 2024

Bolsas 27/03/2025

Dólar abrió jornada al alza tras el anuncio de aranceles para importación de vehículos

La divisa estadounidense abrió este jueves al alza en $4.153,12 lo que representó un alza de $21,7 frente a la Tasa Representativa del Mercado, TRM, establecida en $4.131,42