MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
De acuerdo con la Superfinanciera, más de 1,1 millones de usuarios renegociaron las condiciones de sus tarjetas de crédito
Mediante el Programa de Acompañamiento a Deudores (PAD), el cual fue impartido por la Superintendencia Financiera y entró en vigencia desde el 1 de agosto, más de 1,7 millones de deudores redefinieron sus créditos por un valor de $33,3 billones al 25 de noviembre de 2020.
La mayoría de los consumidores financieros que se acogieron a este programa redefinieron las condiciones de sus tarjetas de crédito. De acuerdo con la Superfinanciera, más de 1,1 millones de deudores hicieron estas modificaciones por $4,97 billones.
El siguiente producto de crédito en el que mayor número de deudores hicieron cambios al 25 de noviembre fue en el de libre inversión, en el que 243.003 personas redefinieron por $6,4 billones. En tercer lugar se ubicaron los créditos de hasta 25 salarios mínimos legales vigentes, pues 88.257 deudores cambiaron las condiciones por $379.414 millones.
Además de la posibilidad de ajustar la cuota a la nueva capacidad de pago de los deudores, el PAD permite que la tasa de interés en los procesos de redefinición de las condiciones del crédito no aumente.
Al corte del 25 de noviembre, "para aquellos casos en los que se dio una disminución de la tasa de interés, el promedio de este recorte fue del 1,51%; con relación a la ampliación del plazo o rediferido del saldo total, el aumento promedio en tiempo fue de 26 meses y respecto a los nuevos períodos de gracia o prórrogas otorgados, su duración promedio es de cuatro meses", detalló la Superfinanciera.
Los resultados representan una disminución de 72 puntos básicos, con respecto al periodo anterior, cuando estaba en 38,28%
Juliana Lagos, directora de Fogafín, habló sobre el papel del ahorro y cómo el Fondo protege los recursos del consumidor
El regulador hizo un análisis del Fonpet, y propuso que se baje el umbral de tres a un salario mínimo e incrementar el ahorro pensional