MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Luz verde de la Superfinanciera a la OPA por 0,5% de acciones de Valores Industriales
El periodo de aceptación de la oferta por hasta 0,5799576424% del total de las especies será entre el 1 de abril y el 12 de abril
La Superintendencia Financiera publicó el cuadernillo de la Oferta Pública de Adquisición por hasta 0,5% de las acciones de Valores Industriales, con el que deja las reglas claras para la OPA. Este proceso se da en medio del desliste en la Bolsa de Valores de Colombia que está llevando a cabo la compañía.
Según el cuadernillo, el precio de cada compra por cada acción será de $8.562. La oferta pública de adquisición se formula para adquirir una cantidad de acciones mínima de un título ordinario equivalentes a 0,0000015864% y una cantidad máxima a 365.580 de acciones ordinarias equivalentes a 0,5799576424% del total de las especies.
El periodo de aceptación de la oferta será entre el 1 de abril y el 12 de abril. El oferente podrá pedir una prórroga de al menos 30 días, pero deberá hacerla con mínimo tres días de antelación al vencimiento del periodo de aceptaciones.
Según explican en su portal web, se dedican a invertir su patrimonio "en sociedades nacionales de todo tipo para mantenerlas como activos permanentes y también a desarrollar proyectos de inversión en las mismas, además presta un servicio de consultoría y asesoría en materia administrativa, financiera y contable a otras empresas".
En la pasada reunión extraordinaria de accionistas, la compañía ratificó la intención de autorizar la cancelación de la inscripción de la sociedad en el Registro Nacional de Valores y Emisores y de las acciones ordinarias en la Bolsa, ratificando una decisión de la que ya se había hablado en octubre de 2023.
Protección es la entidad dentro del sector que destaca con una rentabilidad neta de 8,35% para el periodo comprendido entre el 31 de diciembre de 2024 y 31 de marzo de 2025
En Colombia, la negociación del dólar cerró la jornada al alza en $4.288,61, lo que representó un alza de $15,54 frente a la TRM, certificada en $4.272,83.
Las compañías se unen para acercar los pagos digitales a todos los colombianos, con una tarjeta virtual fácil, segura y pensada para quienes buscan confianza e inclusión