.
BOLSAS

Los analistas del mercado proyectan que el dólar se cotizará en $2.887 esta semana

lunes, 12 de marzo de 2018

El WTI estaría en US$61,13 por barril.

Carlos Eduardo González

A pesar de cierta volatilidad en los mercados, que se genera por los resultados de los inventarios de petróleo en Estados Unidos y las elecciones del Congreso ayer, los analistas esperan que el dólar se cotice para esta semana en un precio promedio de $2.887, un poco por encima de la tendencia de los últimos días y acercándose cada vez más a $2.900.

Uno de los factores al que más están atentos, tanto extranjeros como nacionales, es el conteo oficial de la Registraduría para saber cómo quedaron los partidos en el Congreso, pues con esto, se empezará a despejar un poco más el resultado de las elecciones presidenciales del próximo mes de mayo y se analizará el clima para el paso de proyectos sensibles del próximo gobierno.

Así opinó Sebastián Mayor, analista de Corficolombiana, quien destacó que ahora que se conocen los resultados se va a tener una mejor visión del panorama a futuro.

Ahora, analizando el contexto internacional, según Natalia Granados, analista de Global Securities, esta semana el dólar mantendrá su recuperación frente a las principales monedas. Con un índice DXY en 90 puntos, “esperaríamos que se dé al ataque al nivel de $2.900 la próxima semana, impulsado por la cifra de empleo y la posible reunión de Trump con su homólogo de Corea del Norte, Kim Jong Un”, un evento histórico.

En el caso del euro, se espera que se cotice a un precio promedio de $3.560, nivel similar al de las semanas pasadas.

Por el momento, el mercado está atento a lo que pueda ocurrir con la disminución de liquidez por parte del Banco Central Europeo y los datos macro en varios países de la Unión, sobre todo, relacionados con inflación.

LOS CONTRASTES

  • Sebastián MayorAnalista de Corficolombiana

    “Las resultados de las elecciones al Congreso de la República van a despejar el panorama político para los inversionistas de cara a las presidenciales”.

  • Natalia GranadosAnalista de Global Securities

    “El precio del dólar tiende a seguir su recuperación frente a las principales monedas. Con un índice DXY en 90 puntos, esperaríamos que esté en niveles de $2.900”.

Uno de los aspectos que más tendrá presente el mercado esta semana serán los datos de inventario de crudo en Estados Unidos, pues el precio ha venido cayendo, aunque el viernes tuvo una importante recuperación por los avances entre EE.UU. y Corea del Norte. Así, los analistas esperan que el WTI esté en US$61,13.

Por último, se espera que el índice Colcap de la Bolsa de Valores de Colombia se cotice en promedio en 1.484 puntos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 26/04/2025

Conozca cuáles son las entidades que ofrecen tarjetas de débito diseñadas para niños

Bancolombia y Bbva, algunas de las entidades que ofrecen cuentas especiales para que los menores de edad inicien su formación financiera

Bolsas 29/04/2025

Dólar cerró a la baja y cayó $32 frente a la TRM y regresa a mínimos vistos a inicios de abril

El índice dólar, que compara al billete verde con una cesta de seis destacadas monedas, ganaba 0,25%, a 99,28 unidades, tras ceder 0,58% en la víspera

Bancos 28/04/2025

La rentabilidad bancaria en el país mejoró mínimamente llegando a 0,92% en febrero

En términos de ROE, Colombia registró 7,44%, una cifra la cual es superior al 6,1% del año pasado, sigue por detrás de países como México (18,07%), Perú (16,13%) y Chile (15,49%)