.
BOLSAS

Los activos bajo custodia de BTG Pactual incrementaron 79% a US$135 billones

jueves, 13 de mayo de 2021

Los ingresos de la compañía fueron US$491 millones durante el primer trimestre del año

La firma brasileña BTG Pactual, dedicada a la administración de activos, registró ingresos de US$491 millones durante el primer trimestre del año, cifra que representó un alza de 84,2% frente al mismo periodo de 2020.

La compañía reportó ingresos operativos por US$423 millones, lo que significó un aumento de 86,1%. La utilidad neta ajustada llegó a US$210 millones, con un incremento de 51,7% interanual.

La empresa informó, por medio de un comunicado de prensa, que entregó niveles récord de financiamiento en el primer trimestre, con US$13 billones de dinero nuevo neto (NMM), y activos bajo custodia (AuC) de US$135 billones, lo que representó un alza interanual de 79%.

“Tuvimos otro trimestre sólido, registrando buenos resultados y un alto crecimiento en todas las líneas de negocio. Continuamos implementando nuestra agenda de adquisiciones estratégicas para expandir nuestra presencia minorista, ofrecer más productos y brindar el mejor servicio a nuestros clientes. Continuamos fortaleciendo nuestras iniciativas de ESG e Inversiones de Impacto, reafirmando nuestro compromiso con la sociedad y con nuestros trabajadores”, comunicó el CEO de BTG Pactual, Roberto Sallouti, en la nota de prensa.

Durante el trimestre, la firma anunció la adquisición de 100% del capital social de la fintech Kinvo, una plataforma brasileña de consolidación de inversiones, con el objetivo de ampliar el ecosistema digital de BTG Pactual. Además, en marzo, la empresa compró una adquisición minoritaria en Kawa Capital, un administrador de activos en EE.UU.

Entre las movidas de la compañía también estuvo el acuerdo con CaixaPar para adquirir 100% de las acciones con derecho a voto en Banco Pan y la adquisición de Fator Corretora, una de las casas de bolsa más grandes de Brasil.

La firma también anunció una emisión de bonos verdes por US$500 millones, con vencimiento en enero de 2026, para financiar proyectos verdes y sociales. Además, estableció un Acuerdo de Asociación con Mosaico, la plataforma de contenido digital para el comercio electrónico más grande de Brasil, para acelerar la incorporación de nuevos clientes de banca minorista.

La compañía acaba de recibir la autorización de la Superintendencia Financiera de Colombia para operar como banco en el mercado.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 14/01/2025 Vector Capital Corredores de Bolsa, comisionista chilena, compró a Global Securities S.A.

La Sociedad chilena, mediante un comunicado, confirmaron la compra de acciones que representan el 94,9999% de participación en la sociedad Global Securities S.A.

Bancos 14/01/2025 En Colombia hay 7,7 millones de cuentas con usan "compre ahora, pague después"

Según un estudio realizado por la entidad DataCrédito Experian, estas representan un monto de obligaciones de $2,5 billones

Bancos 13/01/2025 Los pagos electrónicos generan 90% de los datos útiles de los clientes de los bancos

Negocios de crédito y entidades especializadas en depósitos y pagos electrónicos, Sedpe, sumaron 5,6 millones de transacciones