.
LABORAL

"Lo que queremos con la Ley del Mercado de Capitales es avanzar en gobierno corporativo"

miércoles, 2 de junio de 2021

Jorge Castaño aseguró que el sistema tradicional ya no es suficiente y se debe transformar para ser digital y sostenible

Lina Vargas Vega

El segundo día del 14º Congreso Fiap y Asofondos inició con una presentación de Jorge Castaño, superintendente financiero, sobre el rol de las Administradoras de Fondos de Pensión (AFP) en la reactivación económica y la el proyecto de Ley de las Modernización al Mercado de Capitales.

Este último punto fue el más álgido de la intervención del funcionario ya que es un tema que tiene expectante al sistema financiero. "No vamos a afectar los recursos de los afiliados, no se va a cambiar el diseño del sistema, lo que queremos avanzar en gobierno corporativo", enfatizó Castaño.

El superintendente explicó que un mejor gobierno corporativo protege a los afiliados y sus beneficios, mejora la administración y la gestión financiera, crea competencia y transparencia en los costos. Además fue muy enfático en que el ente de control será muy cuidadoso a la hora de comunicar esta información para que tanto consumidores como empresas del sector reconozcan la importancia de la Ley.

Castaño aclaró que el rol de las AFP en la reactivación es fundamental. "La reactivación que necesitamos no se logra solo con créditos bancarios, necesitamos un trabajo conjunto del mercado de capitales. El rol de las AFP es muy importante", expresó el ponente.

El superintendente expresó que el rol de las administradoras va más allá de gestionar activos deben ser administradoras de bienestar de una sociedad, es una promesa futura que se debe ir validando todos los días y paso a paso.

El funcionario también declaró que "el sistema tradicional ya no es suficiente", en línea con el propósito del ente regulador de reformar el sistema desde su gobierno, y expresó que las AFP debían trabajar en ser 'verdes' y digitales, pues estos son los pilares más importantes de cara al futuro.

Documentos adjuntos

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Laboral 25/05/2023 Colpensiones entregó balance con 6,78 millones de personas afiliadas a abril de 2023

La entidad reportó que con corte al cuarto mes del año casi 55% de las personas están recibiendo el equivalente de un salario mínimo

Bolsas 26/05/2023 Dólar cerró en $4.461,42 y el peso se ubica como la tercera moneda más revaluada

El barril del petróleo brent, referencia para Colombia, sube 0,59% a US$76,71, mientras que el WTI lo hace 0,85% cotizándose a US$72,44

Contenido patrocinado 26/05/2023 Crezcamos y HDI Seguros acompañan a los productores agro con seguro de lluvias

El seguro atiende a los pequeños agricultores afectados por el clima que no pueden acceder a un seguro agrícola tradicional