MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Firma comisionista evalúa punto a punto el impacto de la reforma sobre la renta variable
La firma comisionista Casa de Bolsa reveló hoy un informe en el que estudia los posibles escenarios y el impacto que trae la ley de financiamiento sobre el mercado de acciones colombiano.
De acuerdo con el resultado del análisis, la firma concluyó que la reforma lograría "resultados mixtos" sobre la renta variable. En un principio resaltan que la reducción progresiva en el impuesto de renta para empresas tendría un impacto positivo sobre la utilidad neta de las compañías, lo que favorece el ROE y el margen neto de las mismas, "lo que a su vez beneficiaría el reparto potencial en el pago de dividendos", lo que generaría además que las acciones ganaran atractivo.
Por otra parte, el documento revisa que el incremento en el impuesto a los dividendos hasta 15% y la ampliación en su base, ahora desde $10 millones, tendría "un efecto adverso en el mercado de renta variable, ya que disminuiría la rentabilidad de los dividendos, generando un desincentivo a la inversión en acciones. Así mismo, la nueva tarifa de remisión de utilidades de 7,5% podría afectar a aquellas firmas que no sean catalogadas como Grupos Empresariales o Compañías Holdings".
Sobre las tasas marginales para impuesto de ingreso personal la firma reseñó un impacto negativo pues, las nuevas tarifas marginales para personas naturales residentes en el país con ingresos mensuales superiores a $33.000.000 "podrían tener un impacto negativo en el consumo agregado y también en el mercado de renta variable, ya que las personas naturales de altos ingresos constituyen un participante importante en la inversión en acciones colombianas", señala el documento.
Desde que Vélez inició las operaciones de Nubank en Sao Paulo hace más de una década, ha superado los 100 millones de clientes en Brasil, México y Colombia
La entidad informó que se realizaron 1,8 millones de solicitudes, de los cuales $1.58 billones fueron para la compra de vivienda, beneficiando a 517.484 afiliados
Para realizar esto, la entidad hizo una condonación cerca de $426.000 millones, además de destacar que 14.430 personas ya han saldado su deuda con esta medida