MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Cristina Arrastía, vicepresidenta de Negocios de Bancolombia
Los movimientos se harán a través de transfiya y contemplan hasta un máximo de $1,25 millones por día, según la compañía
Bancolombia dio a conocer que de ahora en adelante se podrán realizar transferencias simplemente utilizando el número de celular a través de su App Personas. Este opción, que funcionará a través de Transfiya, permite transferir hasta $1,25 millones al día y es independientemente del número de cuenta o de la entidad bancaria.
“Se podrán transferir entre $1.000 y $250.000 por cada transacción, hasta un máximo de $1,25 millones por día. La funcionalidad estará disponible 24/7, convirtiéndose en una herramienta conveniente y eficaz para solucionar las necesidades diarias”, detalló la entidad financiera.
Transfiya es un servicio que está enfocado en permitir las transferencias interbancarias de forma 100% digital, por lo que favorece la rapidez de las operaciones y garantiza la disponibilidad inmediata del dinero.
Los usuarios interesados en usar esta función deberán contar con una cuenta de ahorros o corriente activa en Bancolombia y tener una línea de celular. Teniendo lo anterior, solo necesitarán conocer el número de celular de la persona a quien se le desea enviar el dinero.
Cristina Arrastía, vicepresidenta de Negocios de Bancolombia, aseguró que “esta nueva solución refleja la intención de la entidad de seguir poniendo la innovación al servicio del día a día de sus clientes, promoviendo la inclusión financiera”. Agregó que Transfiya “robustece la oferta de soluciones digitales con las que el banco se convierte en un importante digitalizador del efectivo en el país”.
Este es un servicio que ofrece ACH Colombia. En un Inside LR, su presidente Gustavo Vega, anunció que tenían la meta de completar 15 entidades al final de 2020 vinculadas a esta plataforma que comenzó a operar a principios de este año.
La acción preferencial de Bancolombia alcanzó el puntaje máximo de 10.000, mientras que Ecopetrol le siguió muy de cerca con un índice de 9.973
Los conocidos gastos hormiga, esos consumos pequeños y frecuentes que parecen inofensivos, pero que a largo plazo se llevan una parte considerable de sus ingresos
En Colombia, la negociación del dólar cerró la jornada al alza en $4.288,61, lo que representó un alza de $15,54 frente a la TRM, certificada en $4.272,83.