.
BANCOS

Las clientas de Bancamía podrán acceder a seguros de Mapfre por entre $2.000 y $14.000 mensuales

jueves, 13 de agosto de 2020

Desde 2015, las dos entidades han desarrollado productos y servicios conjuntos que se adaptan a las condiciones de sus clientes

Heidy Monterrosa Blanco

Bancamía, entidad del Grupo Fundación Microfinanzas BBVA, y Mapfre Colombia establecieron una alianza para ofrecer pólizas, que cuestan entre $2.000 y $14.000 mensuales, a mujeres, quienes representan 55% del total de los clientes del banco.

“Estos nuevos seguros beneficiarán a mujeres emprendedoras que atendemos con productos de crédito y ahorro, de las cuales el 30% viven en zonas rurales, el 33% a lo sumo tienen educación primaria y el 85% son vulnerables desde el punto de vista de sus ingresos, situaciones que presentan barreras a muchas de ellas para tener una póliza que las proteja, pero que desde ahora contarán con un portafolio hecho a su medida porque estamos convencidos de que fortalecer la cultura de protección ayudará a mitigar la incertidumbre frente a situaciones difíciles que viven las familias de bajos ingresos”, dijo Miguel Ángel Charria Liévano, presidente ejecutivo de Bancamía.

Una de las ofertas es el seguro de accidentes personales con cobertura de cáncer, que incluye la indemnización parcial o total desde el diagnóstico por primera vez, por el monto del valor asegurado, y que dependiendo del plan que adquiera, un anticipo de 50% por dictamen in situ de mama y matriz, y auxilio para cirugía estética por consecuencias del cáncer de mama.

Otra póliza es la de acciones personales con Bolso Protegido, que busca salvaguardar el patrimonio de las clientas, con indemnizaciones que pueden ir hasta $1 millón, en casos como el hurto de carteras, morral o maletín, billeteras, llaves y dinero en efectivo, muerte accidental e incapacidad total y permanente por atraco en cajero.

También, se activa una póliza que entrega una ayuda en caso de que la clienta sea diagnosticada con alguna enfermedad grave como accidente cerebro vascular, alzheimer, parálisis, insuficiencia renal crónica y esclerosis múltiple, entre otras, que afectan la estabilidad de toda una familia.

“Los microseguros son productos simples, de bajo costo y que facilitan soluciones rápidas. Están dirigidos principalmente a personas de bajos ingresos. Con los años, hemos ido perfeccionándolos y adaptándolos a los niveles de ingreso y población objetivo. Seguiremos buscando acercar soluciones de protección a diferentes sectores de la población, con mayor alcance, asequibles e innovadores. Estos nuevos seguros refuerzan el compromiso de ambas entidades, con el crecimiento social y económico del país”, dijo Pablo Jackson Alvarado, CEO de Mapfre Colombia.

Además, hay una amplia gama de pólizas de accidentes personales con asistencias para las familias rurales y urbanas, orientadas a cubrir emergencias en su hogar, con atención las 24 horas y los 7 días de la semana, las cuales consisten en orientación telefónica médica familiar, geriátrica, pediátrica, jurídica, psicológica y emocional. En algunos planes cuentan con médico a domicilio, citas con especialistas y exámenes de laboratorio.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 08/07/2025

Dólar revirtió tendencia bajista y subió casi $50 por nuevas tensiones comerciales de Trump

La negociación de la tasa de cambio regresó al umbral de $4.000, en donde no se negociaba desde el jueves pasado. los expertos prevén que seguirá el repunte

Bancos 07/07/2025

Banco de Occidente impulsa el factoring digital con más de $3 billones desembolsados

La solución no solo se encarga de digitaliza el factoring, sino que también automatiza procesos clave de tesorería

Bancos 09/07/2025

Fintech en el país enfrentaron más de 36.000 millones de ciberataques durante 2024

Este crecimiento ha convertido a Colombia en uno de los ecosistemas más relevante de la región, solo detrás de México y Brasil