MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Durante la jornada se evidenció una caída en los precios de las materias primas, lo que le dio un impulso a la divisa
Ayer el dólar alcanzó un precio promedio de $3.624,76, lo que presenta un alza de $36,35 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que para la jornada se ubicó en $3.588,23.
Durante el día, se negociaron US$1.181 millones a través de 1.801 transacciones. El precio de apertura registrado en la plataforma Set-Fx fue $3.615, mientras que el de cierre fue $3.647; el precio máximo que alcanzó la divisa fue $3.651,95, mientras el mínimo fue $3.605,50.
Durante la jornada se evidenció una caída en los precios de las materias primas, lo que le dio un impulso a la divisa.
El analista jefe de Admiral Markets, Renato Campos, explicó para el Diario Financiero que “la elevada preocupación de los inversionistas debido al aumento en la inflación y la rentabilidad de los bonos, condicionan la apertura del tipo de cambio local como también del comportamiento del dólar a nivel internacional, el que recupera el terreno perdido durante la semana permitiendo estimar mayores cosechas para el billete verde”.
En cuanto a los precios del crudo, ambas referencias de petróleo estuvieron a la baja. El West Texas Intermediate retrocedió aproximadamente 2,44%, con precio por barril de US$61,98; mientras que el Brent cayó alrededor 1,18%, y cotizó a US$66,09.
“Los precios del petróleo cayeron el viernes debido a que el colapso de los precios de los bonos llevó a un alza del dólar estadounidense, mientras el mercado espera que la oferta de crudo aumente en respuesta al regreso de los precios sobre los niveles previos a la pandemia”, reveló la agencia de noticias Reuters.
Según PayJoy, un gran porcentaje de colombianos accede por primera vez al crédito a través de la compra de teléfonos móviles
Esta certificación representa positivismo para los comercios, entidades financieras y usuarios, ya que sus transacciones están protegidas con mecanismos robustos
Monet ofrecerá líneas de crédito rotativas de hasta 30% de los ingresos de los usuarios, sin cargos por intereses