.
BANCOS

La tecnología crece como una herramienta y un nuevo aliado para adquirir viviendas

miércoles, 2 de junio de 2021

Hoy LR realizará el foro de Vivienda Digital, donde se abordarán temas como los procesos notariales a través de la digitalización

Junto con el Banco de Bogotá, La República realizará hoy un nuevo foro de Vivienda Digital. El evento tendrá como objetivo explicar la forma en que las personas pueden acceder a créditos de vivienda a través de plataformas digitales y con una hipoteca 100% virtual.

El espacio analizará cómo funciona el mercado, qué mejoras trae el proceso como resultado de la virtualización, cuánto aumentarán los clientes, además de cuáles beneficios y riesgos tiene en aspectos como la inversión.

Las perspectivas del sector de la construcción para 2021 son positivas, al estimarse que crecerá 9,4% en el año y 10,6% en 2022.

Estas cifras estarían impulsadas por el buen comportamiento en la venta de viviendas de bajo y medio valor, que liderarán la recuperación económica.
El foro tendrá un panel de discusión integrado por Jonathan Malagón, ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio; Carlos Jorge Rodríguez, encargado del proceso de digitalización de notarías y head of digital governement en Olimpia It; Goethny Fernanda García Flórez, superintendente de Notariado y Registro; y Alejandro Esguerra, director de estrategia digital del Banco de Bogotá.

Los expertos abordarán temas como los pilotos de escritura digital en el país; el trabajo intersectorial entre el Gobierno, la Superintendencia de Notariado y los sectores financiero e inmobiliario; las facilidades que ofrecen entidades como el Banco de Bogotá en el acceso al crédito digital para la compra de vivienda; el comportamiento de los créditos otorgados a los clientes; y las regiones en las que se han brindado más préstamos.

Sumado al impulso de las notarías digitales, que en este momento llegan a 13 y permiten realizar diversos trámites, se profundizará sobre la manera de masificar el piloto de compra virtual, que puede generar una reducción de tiempos a la mitad y así revolucionar la adquisición de vivienda en el país.
Además, se identificarán cuáles son las barreras que aún se presentan durante el proceso.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 01/12/2023 El ecosistema fintech estaría generando alrededor de 26.000 empleos en Colombia

Un informe de Colombia Fintech dice que 45% de las fintechs que tienen entre 20 y 249 empleados llevan entre 6 y 20 años en el mercado

Bancos 30/11/2023 Colombianos aún prefieren ahorrar en sus casas que hacerlo en cuentas de un banco

En el Foro ‘Confíe en el ahorro seguro para cumplir sus metas’, Fogafín resaltó algunas ventajas de ahorrar en el sistema informal

Bancos 30/11/2023 María Fernanda Suárez y Gerardo Silva integrarán Junta Directiva de Corficolombiana

La presidente del Banco Popular y el presidente del Banco de Occidente fueron designados en asamblea extraordinaria de accionistas