MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La tasa estará vigente entre el 1 y el 28 de febrero
Por medio de un comunicado, la Superintendencia Financiera publicó que desde el 1 de febrero la tasa de usura, que es el máximo al que pueden cobrar los bancos los créditos de consumo, aumentará a 29,55% efectivo anual, 81 puntos básicos por encima de la tasa para enero (28,74%).
La Superfinanciera también anunció que el Interés Bancario Corriente efectivo anual para la modalidad de crédito de consumo y ordinario será de 19,70%, lo que representa un aumento de 54 puntos básicos respecto al del periodo anterior.
Respecto a los intereses remuneratorio y moratorio, no podrán exceder 1,5 veces el Interés Bancario Corriente, es decir el 29,55% efectivo anual para la modalidad de crédito de consumo y ordinario.
Cabe recordar que para el microcrédito, el Interés Bancario Corriente es de 36,65% y la tasa de usura es de 54,98%. Estos valores están vigentes desde el 1 de enero al 31 de marzo de 2019.
Para el consumo de bajo monto el Interés Bancario Corriente es 34,25% y la tasa de usura es de 51,38%, la cual está vigente desde el 1 de octubre del año pasado hasta el 30 de septiembre de este año.
De este valor, $1.583 billones, 48,8% del total, corresponden a recursos propios de las entidades vigiladas
De acuerdo con Minka, tecnología que usa Transfiya con el servicio de ACH Colombia, el monto de los movimientos fue por US$9.800 millones
Marta García Osorio, analista de inversión de U.S. Global Investors, dijo que se proponen traer un fondo especializado en oro