MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El presidente de la entidad, Javier Díaz Fajardo, destacó que hay una buena articulación de las empresas del Grupo Bicentenario
Con un 2022 de crecimiento, Bancoldex augura que este año los resultados también serán positivos. Javier Díaz Fajardo, presidente de la entidad, destacó que la cartera llegó a $8,5 billones con corte a diciembre y que la acogida de su nuevo producto neocréditos crecerá hasta 1.000%.
¿Cuál es el balance de operaciones durante 2022?
El activo total del banco, es decir, todo lo que es el portafolio de créditos, las inversiones, la liquidez, creció 23% y llegó a $12,7 billones. Es una cifra récord en la historia del banco y la cartera llegó a $8,5 billones, también es un hito histórico. En el negocio del banco nuestro margen financiero neto creció 30%, es una cartera sana. Estamos arrancando el año bien. Los empresarios colombianos son fuertes y si tienen que hacer inversiones las hacen.
¿Cómo comenzaron el año en cuanto a cartera vencida?
El índice de cartera vencida total del banco es 2,5%, está en unos índices perfectamente razonables, vamos a seguir trabajando para que esté así en 2023 y para que la desaceleración de la economía se siga llevando de manera controlada.
¿Cómo avanza el Grupo Bicentenario?
Vemos una buena articulación entre las diferentes entidades que hacemos parte. El MinHacienda ha sido claro en que será clave la inclusión financiera, la innovación y el tema de finanzas verdes. Estamos participando en los tres, pero quizá tengamos un papel más activo en el de innovación.
¿Cuáles son los sectores con más financiamiento?
Entre comercio, industria y manufactura tenemos dos terceras partes de la cartera del banco. También del total, $1,5 billones corresponde a la cartera directa, ahí hemos consolidado 2.500 clientes.
¿Cuántas empresas han beneficiado?
Por año llegamos aproximadamente a unas 150.000 empresas de las cuales más de 90% son micro, seguimos creciendo.
El año pasado lanzaron los neocréditos, ¿cómo les fue y cuál es la meta para este año?
Neocrédito llegó a 5.000 usuarios y se movilizaron 100 créditos. Este año debe multiplicarse por 10, llegar a 50.000 microempresarios y dar unos 1.000 créditos.
¿Vienen nuevos productos?
Viene un producto muy interesante, se trata de un servicio de tesorería para las pequeñas y medianas empresas para que las Pyme puedan cubrir los riesgos de tasa de cambio. Este lanzamiento será antes del 31 de marzo y se conocerá más.
El oro al contado avanzaba 1,4%, hasta los US$3.373,70 la onza, tras alcanzar un máximo histórico de US$3.385,08 a comienzos de la sesión
Protección es la entidad dentro del sector que destaca con una rentabilidad neta de 8,35% para el periodo comprendido entre el 31 de diciembre de 2024 y 31 de marzo de 2025
La acción preferencial de Bancolombia alcanzó el puntaje máximo de 10.000, mientras que Ecopetrol le siguió muy de cerca con un índice de 9.973