.
FINANZAS

La mayoría del mercado anticipa alza de tasas del Emisor en abril y mayo

viernes, 22 de abril de 2016
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

En la muestra, 14 de los 18 analistas consultados estimaron que el organismo elevaría en la reunión de abril el tipo a un 6,75%, su mayor nivel en los últimos siete años, y la segunda tasa referencial más alta en la región detrás de Brasil.

"Creemos que el Banco de la República continuará con su senda de incrementos de la tasa de intervención en 25 puntos base (...) más aún cuando la desaceleración de la demanda interna y del consumo privado no da muestras de una desaceleración muy pronunciada en su ritmo de crecimiento", dijo en una nota el holding de inversiones Corficolombiana.

No obstante, los restantes cuatro agentes proyectaron que la autoridad monetaria subiría la tasa en 50 puntos base en el encuentro de este mes, para situarla en un 7%.

"Hay una elevada probabilidad de que los precios continúen subiendo, y de una forma muy agresiva", opinó Juan David Ballén, estratega de la correduría Casa de Bolsa. "De esta forma esperamos un mensaje mucho más contundente para que las expectativas de largo plazo no se desanclen", explicó.

Además, 13 de los consultados opinaron que el banco emisor incrementaría la tasa nuevamente en mayo, en busca de contener las presiones sobre los precios al consumidor, cuyas expectativas para el cierre del 2016 repuntaron a un 5,85%, desde el 5,50% que arrojó la encuesta del mes anterior.

Así, el indicador se mantendría durante lo que resta del año por encima del rango establecido como meta de largo plazo por el Banco Central, de entre 2% y 4%.

Las perspectivas se deterioraron después del resultado adverso de la inflación en marzo.

"El resultado de marzo refleja el grado de dependencia de la formación de las expectativas con base en la inflación observada (...) son razones importantes para considerar que el ciclo de incrementos en la tasa de referencia debe continuar", escribió Bancolombia.

Solo en abril, la inflación aceleraría a un 0,68%, con respecto al 0,54% en igual mes del año pasado, con lo que los precios acumularían un alza de 8,12% en los últimos 12 meses.

No obstante, las expectativas de inflación para el cierre del 2017 cedieron levemente a un 3,75%, desde el 3,80% en el sondeo de marzo.

En una entrevista con Reuters, el codirector del banco, Adolfo Meisel, dijo el miércoles que el actual ciclo alcista de la tasa de interés no está "demasiado lejos de terminar" y defendió la gradualidad en los aumentos del tipo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 18/03/2025

La cartera de vivienda y la cartera comercial aumentaron valor durante enero de 2025

La cartera de vivienda registró un incremento nominal anual del 8,9% y una variación real del 3,5%, completando 13 meses consecutivos de crecimiento

Bancos 20/03/2025

¿Quiere comprar carro? Estos son los bancos que le prestan más barato para vehículo

Davivienda, Bancolombia y Bancoomeva son las entidades bancarias que cuentan en marzo con las tasas más bajas para la adquisición de particulares

Bancos 20/03/2025

Conozca las decisiones tomadas en la primera asamblea de Davivienda celebrada en 2025

Entre algunas de las decisiones notificadas está la elección de una nueva Junta Directiva que estará desde este abril a marzo de 2027