.
BANCOS

La fintech Juancho Te Presta adquirió NFT de carbono neutro por medio de MintZero

martes, 30 de agosto de 2022

Cabe destacar que la compañía ya ha desembolsado más de 20.000 préstamos desde 2019, y 65% de ellos han sido para mujeres

La fintech de créditos online, Juancho Te Presta, anunció la adquisición de un NFT de carbono neutro por medio de MintZero, plataforma de la firma de inversión Alma Sustainable Finance.

Este NFT o token no fungible, que recién recibe la fintech, es una representación de créditos de carbono, los cuales son verificados por uno de los principales estándares de este tipo de créditos como lo son Verra o Gold Standard, y que tiene la misión de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero a través de proyectos concretos de acción climática que estén certificados y puedan medir su impacto.

“Ser ambientalmente responsables es fundamental para nuestra forma de hacer negocios y en ese sentido ser carbono neutral es un paso natural en nuestro progreso, hacia una empresa sostenible”, señaló Juan Esteban Saldarriaga, CEO y cofundador de Juancho Te Presta.

“Elegimos a MintZero como nuestro aliado porque usar un NFT como vehículo para certificar nuestra neutralidad de carbono está en línea con nuestra visión de optimizar los procesos a través de tecnología de punta”, agregó.

Cabe destacar que la compañía ya ha desembolsado más de 20.000 préstamos desde 2019, de los cuales, 65% han sido para mujeres. Además, con inteligencia artificial, algoritmos patentados y verificación biométrica, permite que los grupos sin servicios bancarios soliciten un préstamo en 10 minutos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 17/01/2025 Rentabilidad de los CDT bajará en el primer semestre por recorte de tasas de interés

Analistas prevén que el Banco de la República continúe con el ciclo de recorte de tipos, aunque se le presentan escenarios retadores

Bolsas 15/01/2025 El dólar revirtió la tendencia bajista de la jornada y cerró en promedio en $4.294

Según informó la agencia Reuters, la incertidumbre sobre el impacto de las sanciones estadounidenses limita ganancias del crudo

Bancos 14/01/2025 En Colombia hay 7,7 millones de cuentas con usan "compre ahora, pague después"

Según un estudio realizado por la entidad DataCrédito Experian, estas representan un monto de obligaciones de $2,5 billones