.
FINANZAS

La Fed subió sus tasas de interés y proyecta dos incrementos más este año

miércoles, 15 de marzo de 2017
Foto: Reuters
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Mario Chaves Restrepo

Siendo esta la segunda alza en solo tres meses, el mercado, que ya anticipaba el movimiento, ve una posición agresiva por parte del Central, que por sus decisiones evidencia una confianza fuerte en el crecimiento robusto de la economía de Estados Unidos.

En el comunicado de prensa, la Fed explica que la subida se debió al buen comportamiento que ha tenido el mercado laboral y a que está pendiente del dato de la inflación, para que no desborde la meta de 2% que prevén. "Las mediciones basadas en los mercados de inflación de las compensaciones se mantienen bajas. Las mediciones basadas en sondeos sobre expectativas de inflación de largo plazo arrojaron pocos cambios, en general", agregó el documento sobre el tema.

Adicionalmente, los banqueros centrales mantuvieron su proyección de incrementar tres cuartos de punto porcentual las tasas de interés en 2018, por lo que los tipos de los Tesoros de Estados Unidos subieron hasta 3%, dede 2,9% de la jornada anterior.

Sobre la inflación, el comunicado de la Fed dice que el banco central espera que este año cierre en 1,9%, y que para 2018 y 2019 espera que el indicador esté en 2%. 

Con relación al crecimiento de la economía, la Fed proyectó un PIB expandiéndose a un ritmo de 2,1% este año, al igual que en 2018, pero creciendo 1,9% en 2019.

(Lea también: Ventas minoristas EE.UU. anotan menor incremento en seis meses).

En la rueda de prensa, la presidenta de la Fed, Janet Yellen, dijo que no hubo cambios en los pronósticos para la economía desde lo estudiado en diciembre pasado, y repitió que la subida de las tasas de interés será gradual, hasta el momento en que se ubiquen en terreno neutral, en el que “no frenamos la economía, pero no le aplicamos un acelerador”.

Adicionalmente, Yellen dijo que “vemos que los riesgos están bastante balanceados y vemos que es apropiado mover las tasas hacia el monto neutral”.

Sobre la política de Donald Trump, la presidenta de la Reserva Federal, dijo que no se discutieron detalles sobre los cambios en política económica, y que por ahora hay muchas incertidumbre sobre el programa de la nueva administración, por lo que se necesita tener más y mejor información sobre los planes del magnate para incluirlos en los pronósticos de la Fed.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 16/01/2025 La agencia Moody's confirma en ‘Baa3’ las notas de los depósitos de Banco Davivienda

De acuerdo con la calificadora, la entidad bancaria también mantiene una perspectiva negativa con relación al depósito de la compañía

Bolsas 15/01/2025 Ecopetrol reducirá temporalmente 50% del costo de conversión de sus ADR en EE.UU.

La energética estatal dijo que este plazo estará vigente hasta el 10 de julio de 2025. La iniciativa busca favorecer a los inversionistas

Bancos 16/01/2025 Transunion anunció acuerdo para adquirir participación mayoritaria de Buró de Crédito

Actualmente, Buró de Crédito está compuesto por un negocio de información de riesgo de crédito comercial (personas morales) y de consumidor (personas físicas).