.
FINANZAS

La crisis política en EE.UU. mantiene el dólar a la baja y ayer cerró en $1.889

miércoles, 2 de octubre de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Rubén López

Después de completarse una nueva jornada en la que el gobierno de Estados Unidos no logró un acuerdo para solventar las diferencias entre los partidos políticos por el límite en la deuda, el dólar presentó un nuevo día con pérdidas que le llevaron a cerrar en $1.889.

Según Juan David Ballén, analista de renta variable de Alianza Valores, se mantuvo la tendencia de revaluación en las monedas emergentes. “Hoy se mantuvo el comportamiento de la semana en la que las monedas emergentes se han revaluado frente al dólar, impulsado por la falta de acuerdo político en EE.UU., la presión de los emergentes y la intención del Banco de la República de reducir sus compras de dólares”.

De igual forma, en el día la moneda estadounidense cotizó a un precio en promedio de $1.885,08, lo que supone una caída de $8,69 frente a la Tasa Representativa del Mercado de ayer que fue de $1.893,77.

Con esto, hay que destacar que el dólar inició la jornada en un nivel de $1.891 que de igual forma se fijaría como el precio máximo durante la sesión. Sin embargo, rápidamente comenzaría su tendencia negativa que le llevaría a fijar un mínimo de cotización de $1.880,6.

A pesar del comportamiento que ha presentado la moneda en estos días, los analistas sostienen que a final de mes se mantendrá en un nivel por encima de $1.900.

De acuerdo con Ballén, lo importante es que el dólar no rebase a la baja el nivel de 1.800. “En el caso de que la moneda llegara a estar por debajo de $1.800, las caídas podrían se mayores, sin embargo, el mercado espera que se recupere la curva alcista y termine cerca de $1.940, algo donde el techo de la deuda y la Reserva Federal tendrán un papel fundamental”.

Por último, el dólar estadounidense en la jornada de ayer llegó a transar un monto total de US$1.158 millones en 1.645 operaciones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 24/01/2025 Pereira fue la ciudad que registró el mayor gasto con las tarjetas de Bancolombia

El banco aseguró que al cierre de 2024, el consumo de los tarjetahabientes mostró una estabilización en niveles cercanos a los observados en 2023

Bancos 23/01/2025 Finaktiva ha contado con un volumen movilizado con un valor de US$5.500 millones

Esta fintech colombiana logró duplicar su operación durante 2024 y ha impulsado el crecimiento de más de 10.000 pymes desde hace siete años

Bancos 23/01/2025 Bbva prepara lanzamiento de producto financiero Agro Confirming para compañías

Por un lado, el proveedor se puede beneficiar del cobro de su factura de manera anticipada antes de la fecha de su vencimiento