.
BOLSAS

La cotización del dólar llegará a $4.115 en promedio esta semana, según los analistas

martes, 28 de junio de 2022

El barril de Brent, de referencia para Colombia, podría moverse sobre los US$112. Mientras que el Msci Colcap tocaría los 1.375 puntos

Según analistas consultados por LR, esta semana el dólar se cotizará sobre los $4.115 en promedio, luego de las elecciones presidenciales y a medida que aumenta el riesgo de recesión económica en Estados Unidos.

El mercado reaccionó a los resultados electorales la semana pasada, con un aumento de más de $224 en la Tasa Representativa del Mercado (TRM) desde el martes. Ahora, la cotización del dólar está a $24 de alcanzar su máximo histórico de $4.153,91, que tocó el 20 de marzo de 2020, en medio de la pandemia.

A la coyuntura política local también se sumaron los riesgos latentes de una recesión en EE.UU., dada las preocupaciones sobre una desaceleración del crecimiento global y el aumento de la inflación, que ha llevado a la Reserva Federal (Fed) a aumentar su tasa de política monetaria.

“El pico del dólar podría estar en su lugar ya que el ajuste de la Fed se ha descontado en su mayoría. Uno de los miembros más agresivos de la Fed, James Bullard, señaló que los temores de una recesión en EE. UU. son exagerados y que los consumidores están llenos de efectivo”, indicó Edward Moya, analista senior de mercados en Oanda.

En cuanto al barril de petróleo Brent, de referencia para Colombia, su precio podría moverse sobre los US$112. Según expertos, la perspectiva de la demanda a corto plazo sigue siendo sólida, aunque el mercado está apretado, dado que los márgenes de refinación de Asia se disparan a niveles récord.

“El mercado del petróleo no estará ajustado por mucho más tiempo ya que la actividad de las fábricas se está debilitando rápidamente, la confianza empresarial está claramente en modo de deterioro y el consumidor está gastando menos”, explicó Moya.

En cuanto al índice bursátil Msci Colcap de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), se mantendría sobre los 1.375 puntos mientras el mercado sigue atento a los anuncios del Gobierno de Gustavo Petro, y a medida que se van conociendo los nombres de quienes harán parte de su gabinete en el próximo cuatrienio.

El índice acumuló una pérdida de 7,92% durante la semana pasada. La acción de Ecopetrol fue la que registró las mayores pérdidas en la bolsa local, con -22,5%.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 07/12/2023 Si piensa vender dólares en época navideña, las casas de cambio le cobrarán $3.844

Las casas de cambio con el precio más bajo de venta, es Cambios el Poblado con $3.910, seguido de Surcambios y Nutifinanzas

Bolsas 08/12/2023 "En BlackRock administramos alrededor de $8,6 billones en la operación de Colombia"

El country manager para Colombia, Perú y Centroamérica de BlackRock, Diego Mora, habló de las inversiones locales en el exterior

Bolsas 06/12/2023 Grupo Gilinski pidió asamblea extraordinaria del Grupo Sura para elegir Junta Directiva

La asamblea se llevará a cabo el próximo martes, 12 de diciembre, en horas de la mañana, en el Teatro Suramericana de Medellín