.
BOLSAS

La cotización del dólar llegará a $3.831 en promedio esta semana, según analistas

lunes, 14 de marzo de 2022

En euro, su precio llegará a $4.112, mientras que el barril de WTI tocará los US$111 y el Msci Colcap aumentará a 1.533 puntos

Iván Cajamarca

Según analistas consultados por LR, esta semana el dólar se cotizará a $3.831 en promedio, a medida que avanzan las conversaciones entre Rusia y Ucrania. Así mismo, los gobiernos de occidente siguen implementando más sanciones económicas y financieras, por lo que el mercado no quitará su atención frente al avance de la inflación a nivel mundial y sus efectos en las decisiones de política monetaria de los bancos centrales.

“Se prevé que las bolsas reaccionen al alza tras varios días de caídas, por lo que se empezaría a mediar hasta qué punto el mercado ha descontado el conflicto”, aseguró Andrés Herrera, vicepresidente de Inversiones para Colfondos.

Respecto al euro, su valor tocaría los $4.112 en promedio, ante una vulnerabilidad que se mantendrá hasta que haya un alto al fuego en la guerra de Ucrania. El apetito por el riesgo debe volver para que los inversionistas vuelvan a apostar por dicha divisa y su economía.

Además, el barril de petróleo estadounidense WTI aumentará hasta los US$111,6, aunque seguirá siendo un comercio volátil gracias a que los titulares sobre la guerra en Ucrania y las conversaciones nucleares con Irán mantendrán a los comerciantes nerviosos.

“El optimismo por un alto al fuego entre Rusia y Ucrania está haciendo que los precios del crudo bajen, pero eso podría no continuar hasta que Rusia relaje su ataque en el oeste de ese país”, aseguró Edward Moya, analista de mercado en Oanda.

Por su parte, el índice bursátil Msci Colcap de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) se cotizará a 1.533 puntos, como respuesta media, mientras que avanza el periodo electoral y los flujos de capital internacional ven con buenos ojos el mercado local en medio de un momento de crisis.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 25/04/2025

Mauricio Rosillo será el presidente de la junta directiva de la holding regional nuam

La holding renovó su directorio y su principal modificación fue la reducción en el número de integrantes, que pasó de 16 a 11 miembros

Bancos 25/04/2025

El impacto del nuevo sistema de pagos inmediatos Bre-B en los negocios colombianos

Entre los posibles beneficios para las empresas están recibir pagos con llaves, transacciones instantáneas y facilitar la inclusión financiera

Hacienda 25/04/2025

“Colombia merece tener un mercado de capitales más grande, profundo y que sea desarrollado”

El superintendente Financiero, César Ferrari, reiteró la importancia de mejorar la liquidez y ampliar la base de emisores, en medio de la a sexta mesa de trabajo de ‘Mercado de Capitales’